Hemeroteca Equipo de Investigación

Una decisión a vida o muerte: así consiguió Queipo de Llano hacerse con la finca de Gambogaz

"A mi abuelo le dijeron que si no firmaba la venta de Gambogaz lo mataban", contaba en 2022 a Equipo de Investigación la nieta del anterior propietario que le vendió el cortijo sevillano al teniente general. Una versión muy distinta a la oficial.

"A mi abuelo le dijeron que si no firmaba la venta de Gambogaz lo mataban": la nieta de un empresario habla de cómo consiguió Queipo de Llano la finca agrícola

Las versiones oficiales, a veces, pueden no estar muy ajustadas a la realidad y dentro de la dictadura de Francisco Franco mucho más. El que fuera teniente general del régimen, Gonzalo Queipo de Llano, con muchas víctimas a sus espaldas, se acabó convirtiendo en un importante empresario, o eso se decía.

Equipo de Investigaciónrelataba en 2002 cómo el militar franquista se hacía en 1937 con una de las fincas agrícolas más avanzadas de la época, Gambogaz, en Camas, Sevilla. Todo ello a través de una supuesta colecta voluntaria con la que se reunieron dos millones de pesetas para regalarle la propiedad al teniente general.

Sin embargo, la versión de Silvia M. Camacho, nieta de quien fuese propietario de la finca antes de la venta, es muy distinta."Gambogaz era como la joya de mi abuelo, era su máximo bien. En ningún caso tenía intención de venderla. De hecho, la había comprado no demasiado tiempo antes, pero le obligaron a venderla, así de claro", aseguraba.

"Mi abuelo estuvo preso, retenido y le dijeron que si no firmaba la venta de Gambogaz, lo mataban", añadía.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022.

*Puedes ver el programa completo en atresplayer.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.