Hemeroteca

Así restaba importancia la Policía de Salou a los incidentes provocados por los universitarios británicos: "Hacen lo propio de su edad"

Desmayos, accidentes y viajes a urgencias. Equipo de Investigación presenciaba en 2013 los estragos del turismo de borrachera de los jóvenes británicos en Salou. Algo que parecía no importar demasiado a los autoridades, aunque afirmaran que no había "carta blanca".

Así restaba importancia la Policía de Salou a los incidentes provocados por los universitarios británicos: "Hacen lo propio de su edad"

Durante 16 ediciones consecutivas, hasta el año 2018, el Saloufest convirtió a esta localidad tarraconense en un punto de atracción para miles de jóvenes británicos. Cada primavera, en temporada baja, desembarcaban en la Costa Dorada atraídos por el ocio desmedido, la fiesta sin fin y, sobre todo, el alcohol a precios muy bajos. Para muchos de ellos, España representaba algo más que un destino turístico: era una "válvula de escape".

Así lo explicaba un sociólogo consultado por el programa Equipo de Investigación en 2013: "Ellos, a diferencia de los jóvenes españoles, sí están muy reprimidos por la sociedad en la que viven en sus países".

Los constantes excesos se traducían en numerosos incidentes. En apenas tres semanas, la Policía llegó a registrar hasta 60 actuaciones relacionadas con el festival. Sin embargo, el propio responsable de la Policía de Salou intentaba rebajar la alarma generada en torno a esta situación.

En la entrevista que concedía al programa, el mando policial se mostraba tajante: "Si lo que quiere usted saber es si son vándalos, no". Para él, lo que ocurría en Salou no era vandalismo organizado ni violencia gratuita, sino simplemente comportamientos propios de la juventud. "Son jóvenes estudiantes. Hacen lo propio de la edad. Es gente que viene de vacaciones y a divertirse", argumentaba, aunque también puntualizaba que aquello no significaba en ningún caso algún tipo de "amnistía" para los infractores.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de Equipo de Investigación.