80 aniversario

Wyoming homenajea a los 5.000 españoles asesinados en Mauthausen: "Nunca es tarde para hacer justicia"

"Allí fueron asesinadas casi 5.000 españoles republicanos que fueron apresados y murieron por luchar contra el fascismo", señala Wyoming sobre los horrores que vivieron los españoles en Mauthausen.

Wyoming homenajea a los 5.000 españoles asesinados en Mauthausen: "Nunca es tarde para hacer justicia"

Wyoming arrancó El Intermedio recordando que hoy se cumplen 80 años de la liberación de los presos del campo de concentración de Mauthausen. "Allí fueron asesinados casi 5.000 españoles republicanos que fueron apresados y murieron por luchar contra el fascismo", señaló el presentador.

Gracias al testimonio gráfico de Francisco Boix, un preso español que logró conservar una cámara, hoy el mundo conoce los horrores cometidos en ese lugar. Boix, como recordó Wyoming, "dejó constancia para la posteridad de los horrores que allí se cometieron".

El presentador también destacó la reciente visita de los Reyes de España a Mauthausen. "A muchos ha sorprendido que los reyes se pasearan en ese acto entre banderas republicanas. Aunque ya puestos, también podrían animarse y también ir a ver alguna de las exhumaciones de los republicanos que siguen en las fosas aquí en España", reflexionó con ironía.

Pero más allá del debate entre monarquía y república, Wyoming insistió en que hay una causa común que debe unir a toda la ciudadanía. "Todos los demócratas tienen una obligación: ser antifascistas", aseguró. "Algo que algunos corren el riesgo de olvidar", lamentó.

Como ejemplo, mencionó a los diputados de Vox en el Parlamento balear, que "un día dicen que el franquismo fue una etapa de progreso" y "al día siguiente celebran la victoria de Franco en medio de un parlamento democrático".

Por último, celebró que la Fiscalía de Memoria Democrática haya abierto una investigación para esclarecer cuál fue el papel del régimen franquista en el exterminio de los 5.000 españoles en Mauthausen.

"Quizá ya no se puede hacer un juicio, pero nunca es tarde para conocer la verdad y hacer justicia, y mucho menos para continuar luchando contra el fascismo", concluyó el presentador.