Reflexión

Wyoming defiende la unión de deporte y política: "Aquí seguiremos hablando de ello, aunque algunos nos aconsejen no hacerlo"

El presentador de El Intermedio pone como ejemplo el cambio de nombre del equipo ciclista de Israel o la censura del homenaje que hizo el Athletic de Bilbao al pueblo palestino.

El presentador de El Intermedio pone como ejemplo el cambio de nombre del equipo ciclista de Israel o la censura del homenaje que hizo el Athletic de Bilbao al pueblo palestino.

El Gran Wyoming comparte que su anécdota favorita de Francisco Franco es una conversación que el dictador tuvo con el escritor José María Pemán. "Pemán se quejó al generalísimo de algún mandamás de su régimen a lo que Franco le contestó: 'Pemán, haga como yo, y no se meta en política'". "Era un consejo que no estaba nada mal, en la época de Franco meterte en política solo traía dolores de cabeza", expone el presentador.

Wyoming señala que aquellos que aconsejan no meterse en política son, justamente, los que están metidos en ella de lleno. "Cuando te dicen eso lo que quieren decir, en realidad, es: 'A ver, aquí la política la hacemos nosotros. Tú dedícate a otra cosa y no molestes'", añade.

"El problema es que algunos somos como los tapones pegados a las botellas, la mayoría cree que solo estamos ahí para tocar las narices", afirma el presentador. Wyoming señala que algo similar está ocurriendo con el genocidio de Gaza y el deporte.

El presentador indica que muchas personas piden que no se mezclen, "mientras, precisamente, están haciendo eso". Wyoming pone como ejemplo el equipo ciclista de Israel, que ha anunciado que va a cambiar su nombre y su imagen. "El propietario seguirá siendo amigo de Netanyahu, pero, tendrá un papel más secundario en la gestión", expone.

Wyoming señala que existen ejemplos más cercanos. Este fin de semana, el Athletic de Bilbao homenajeó al pueblo palestino invitando a 11 refugiados y miembros de la UNRWA. "Todo el estadio les ovacionó, pero esas imágenes no llegaron a verse porque La Liga las censuró", señala el presentador.

La Liga, como indica el presentador, está presidida por Javier Tebas, "que a pesar de creer que política y deporte no deben ir unidos, no oculta que fue militante de Fuerza Nueva y dice que es votante orgulloso de Vox".

"Esperemos que no le dé por cambiar las normas", afirma, "si haces un penalti y eres extranjero, además, de expulsarte del campo podrían expulsarte del país". "Le pese a quien le pese, política y deporte van unidos y aquí seguiremos hablando de ello, aunque algunos nos aconsejen no hacerlo", concluye.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.