El Intermedio

Wyoming critica que los supermercados suban los precios por la reducción de la jornada laboral: "Lo pagan los consumidores"

En este vídeo de El Intermedio, Wyoming denuncia la falta de compromiso por parte de la "patronal de los supermercados" con respecto a la reducción de la jornada laboral. "No pueden organizarse de tal modo que sus trabajadores salgan cada día 30 minutos", señala.

Wyoming critica que los supermercados suban los precios por la reducción de la jornada laboral: "Lo pagan los consumidores"

El Gran Wyomingha comenzado El Intermedio lanzando una provocadora pregunta a los espectadores: "¿Queréis ser ricos? ¿Queréis encender la chimenea con billetes de 500 euros? Bueno, pues tengo el truco para que cualquiera se haga millonario en España."

Según el presentador, la clave para hacerse rico en este país es muy sencilla: "llorar". "¡Llorar a moco tendido! ¡Llorar como si os fuese la vida en ello! ¡Como si fuerais Bustamante en sus mejores momentos", ha ironizado Wyoming.

Una actitud que, según él, ha sido adoptada por "gran parte del colectivo empresarial español", en especial los empresarios del sector de los supermercados. Y es que, a última hora, su patronal ha anunciado que, para poder asumir la reducción de la jornada laboral, se verán obligados a subir los precios.

Wyoming critica que "parece que estas grandes empresas, con centenares de establecimientos y miles y miles de empleados, no pueden organizarse de tal modo que sus trabajadores salgan cada día 30 minutos antes". Y añade con sarcasmo: "Así que lo vamos a tener que pagar los consumidores, que, por otra parte, ya estamos acostumbrados."

El presentador remata con una dosis de humor: "Las grandes empresas de supermercados no lo hacen por gusto, ni por ganar más… es que no les queda otra."

Y concluye diciendo: "¿De verdad creéis que, por ejemplo, Juan Roig, dueño de Mercadona, que tiene más de 100.000 empleados, 1.600 supermercados y que el año pasado logró un beneficio de 1.300 millones de euros, quiere subir los precios? ¡Que no, coño! Que lo hace con tristeza, entre lágrimas, apenado."