El Intermedio
Wyoming, sobre el auge de la ultraderecha en Europa: "Es como todas las malas hierbas: las cortas y vuelven a crecer"
"El inglés es el único animal que se cree dos veces las mismas mentiras", comenta Wyoming tras conocerse que el partido Reform UK ha vuelto a resurgir en las elecciones municipales.

El Gran Wyoming arrancó El Intermedio confesando su afición por la jardinería. Sin embargo, reconoció que no se le da del todo bien: "Se me muere hasta el cuadro de los girasoles", bromeó.
Pero parece haber encontrado una solución: hacerse con una Welwitschia mirabilis, una planta poco llamativa a simple vista. "He visto hojas de lechuga con mejor aspecto", comentó entre risas. Sin embargo, esta especie tiene una gran ventaja: apenas necesita agua y puede vivir entre 1.000 y 2.000 años.
"Solo tiene un problema", añadió Wyoming, y es que "en Europa esta planta no crece de forma natural". Aunque enseguida tranquilizó a la audiencia con su particular sentido del humor: "Tenemos una mala hierba muy parecida: la ultraderecha. Una especie muy similar, que también solo tiene dos hojas: el odio y la intolerancia. Y, por desgracia, la misma capacidad de supervivencia".
El presentador aprovechó el símil para analizar la situación política actual en Europa, donde la ultraderecha está ganando terreno. Mencionó como ejemplo los resultados de la primera vuelta de las elecciones en Rumanía, donde esta corriente política ha obtenido un gran respaldo. "La ultraderecha es como todas las malas hierbas: las cortas y vuelve a crecer", lamentó.
También se refirió al resurgir del partido Reform UK en las recientes elecciones municipales del Reino Unido. "El inglés es el único animal que se cree dos veces las mismas mentiras", reflexionó.
Para terminar, Wyoming lanzó un mensaje a la audiencia y a las sociedades democráticas: la necesidad de mantenerse unidas frente a quienes, según él, "quieren acabar con la democracia".