Hemeroteca
"Tu vida es trabajar, cercanías y Netflix": la respuesta de una mujer a quienes le aconsejan mudarse al extrarradio para ahorrar
Las calles de Madrid volvieron a encenderse en un acalorado debate en esta sección de Thais Villas en la que la reportera de El Intermedio preguntó a los viandantes por la situación de la vivienda en España.

En una de las entregas de una temporada anterior de 'Hablando se enciende la gente', una de las secciones de Thais Villas en El Intermedio (laSexta), varios ciudadanos compartieron sus testimonios sobre el difícil acceso al alquiler en Madrid. Una de las reflexiones que más llamaba la atención de la reportera decía mucho acerca de la realidad de nuestro país: "Tu vida va a ser trabajar, meterte en cercanías y ver Netflix".
Esta demoledora frase la pronunciaba una mujer tras escuchar a un hombre extranjero que comparaba la situación en España con la de ciudades como Nueva York o Washington, donde es habitual vivir en el extrarradio. "Si te vas a las poblaciones de al lado de Madrid capital, están tirados de precio", aseguraba.
"La Administración tiene que asumir su rol. El Estado tiene que ofrecer vivienda social que tiene que construir el Estado, que tiene que pagar el Estado, que tiene que solucionar el Estado, no un pobre desgraciado particular que se ha pasado la vida pagando una hipoteca para el día de mañana tener un colchoncito", se quejaba una señora. Ella, decía, se había visto obligada a vender su piso en Barcelona por el temor a una regulación del alquiler a nivel estatal. "Ahora vienen y te dicen: 'No, el alquiler a 600 euros porque la gente no puede vivir'. Ostras, pues tampoco me parece", se quejaba.
Un hombre extranjero cuestionaba lo que considera una "mentalidad española" de que todo el mundo deba tener una vivienda en propiedad. Pero rápidamente se encontraba con la respuesta de otra mujer: "Yo siempre he vivido de alquiler, el problema es que ahora pago 1.100 euros y cuando me jubile cobraré menos, ¿cómo lo pago?".
El debate, sin embargo, empezó con otra confesión reveladora: "Me casé porque no podía alquilar un piso. O te asocias con alguien o no puedes". El elevado precio de los alquileres -que en algunos de estos casos superan los 1.100 euros mensuales- empuja a muchas personas como ella a buscar soluciones que no siempre pasan por vivir solas o en propiedad.
Un joven confirmaba esta realidad: "El alquiler está carísimo y en Madrid, muchísimo más. Yo pago 600 euros en un piso compartido".
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.