'Mujer tenía que ser'
Victoria Camps, sobre la democracia: "Es imperfecta, es ineficiente, pero es el mejor régimen que hemos sabido inventar"
Sandra Sabatés charla con la filósofa, que ha publicado recientemente el ensayo 'La sociedad de la desconfianza'. Para Camps, "estamos en una situación de descrédito de muchas cosas".

La filósofa Victoria Camps es la nueva protagonista de la sección 'Mujer tenía que ser' de Sandra Sabatés. La filósofa es un referente a nivel académico y por su activa participación en la vida pública. Además, acaba de publicar 'La sociedad de la desconfianza', donde advierte de los peligros que corremos si no ponemos coto al individualismo y al consumo desmedido.
Camps expone que esa desconfianza actual "es bastante grave". "Se ha extendido mucho, estamos en una situación de descrédito de muchas cosas", añade. Sobre si la democracia está en peligro, la filósofa indica que "por una parte, siempre está en peligro". "Siempre es imperfecta, es ineficiente, pero, es el mejor régimen que hemos sabido inventar", reflexiona, "tiene imperfecciones, pero hay que ir corrigiéndolas".
"Es bueno ser conscientes de que hay que cambiar, hay que modificar cosas y no simplemente lamentarnos o quejarnos sino, quizá, tener más exigencia con los gobiernos", añade. "El paso a los hechos ayudaría a recuperar la confianza", afirma.
La filósofa también fue senadora y, además, participó en la elaboración del programa electoral de Pedro Sánchez. Sandra Sabatés pregunta a Camps qué error ha cometido la socialdemocracia que ha provocado que pierda parte de sus apoyos.
"Fue muy importante después de la IIª Guerra Mundial, logró que se creara el estado de bienestar, y eso se ha estancado", indica, "la igualdad económico social y cultural, que es la fundamental, que es por la que hay que luchar, está muy abandonada".
Sobre los políticos que hacen bandera de una libertad malentendida, la filósofa considera que ha sido el neoliberalismo el que "ha ido introduciendo una concepción de la libertad que es lo que en filosofía llamamos libertad negativa". Esta es una libertad que transmite al individuo la idea de que la libertad sirve para satisfacer todos los deseos a título personal. Un concepto "muy egoísta", como señala.
Otra de las reivindicaciones de Camps es poner en valor los cuidados. La filósofa señala que es un reto del que se ha de responsabilizar la familia, pero también la administración pública. "Igual que hay un sistema de sanidad público quizá debería haber un sistema de cuidados público", concluye.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.