Hemeroteca de El Intermedio
Águeda Micó, de Compromís, critica al Gobierno por el gasto en defensa: "Nosotros no podemos luchar contra la DANA con pistolas"
Andrea Ropero visitó los alrededores Congreso en una de las jornadas más intensas del curso político. Allí habló con los diputados sobre el apagón, el rearme militar o la reducción de jornada laboral. Todos los detalles en el vídeo principal de esta noticia.

En la última temporada de El Intermedio, Andrea Ropero visitó los alrededores del Congreso de los Diputados durante una de las sesiones más relevantes del curso político. En la agenda del día: el apagón que afectó a gran parte del país, los problemas del sistema ferroviario, el aumento del gasto en defensa o la reducción de la jornada laboral.
La reportera preguntó a varios representantes políticos y miembros del Gobierno por todos estos temas. Uno de los que respondió fue el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien defendió que el Ejecutivo no volverá nunca a comprar armas a Israel.
Desde Compromís, Águeda Micó se mostró crítica con la carrera armamentística y argumentó que la ciudadanía tiene otras prioridades: "Una carrera armamentística no es lo que necesita la gente. Nosotros no podemos luchar contra la DANA con pistolas", dijo, poniendo como ejemplo la gestión de emergencias en la Comunidad Valenciana.
Andrea Ropero también preguntó al diputado Gabriel Rufián sobre la reducción de la jornada laboral. El portavoz de ERC se mostró muy crítico con la postura que estaban tomando algunos partidos, como por ejemplo Junts: "En ningún caso van a apoyar la reducción de la jornada laboral. Le pueden ofrecer todo el oro del Vaticano, van a votar en contra porque así se lo mandan sus jefes, que es la patronal", aseguró.
Sobre el apagón que afectó a miles de españoles, Rufián lamentó que no se señalara con claridad que, según expertos independientes, "fue por una falta de inversión de las eléctricas en el sistema". También pidió un debate parlamentario sobre el aumento de 10.000 millones de euros en gasto militar, recordando que esa cifra "sería casi lo que costaría nacionalizar la luz".
Desde la oposición, Borja Sémper (PP) también se mostró crítico con la explicación del presidente: "No nos ha explicado por qué ha habido un apagón", reprochó. No obstante, defendió la apuesta del Partido Popular por las energías renovables, aunque advirtió: "La energía renovable es irrenunciable y solo tiene beneficios, pero hay energías de respaldo que hoy todavía son necesarias".
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.