Investigación de la DANA

Las contradicciones de la comida en 'El Ventorro' que cercan más a Mazón: ni cambio de ropa, ni llamadas, ni mucho menos preocupación

Los detalles El dueño del restaurante ha afirmado en sede judicial que el president salió del local con la misma ropa con la que entró y que no le vio hablar por teléfono. Ha señalado que tanto él como Vilaplana se fueron entre las 18:30 y las 19:00.

Carlos Mazón
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Cada vez más acorralado. Cada vez más cercado. Cada vez más en el foco de la jueza de Catarroja que investiga la DANA. Que busca esclarecer qué es lo que sucedió durante el 29 de octubre de 2024. Durante un día en el que 229 perdieron la vida por las riadas y las lluvias torrenciales en Valencia. Durante un día que sigue sin esclarecerse del todo a pesar de haber pasado más de un año.

Sin embargo, gracias a la investigación de la magistrada hay cosas que sí se van sabiendo. Hay momentos que sí se van conociendo. Hay cada vez una luz más grande apuntando a la figura de Carlos Mazón. Al president dimitido de la Comunitat Valenciana. A un dirigente 'popular' marcado por la DANA, por los pactos con Vox y también por las numerosas versiones y contradicciones que hay en cada palabra sobre el 29 de octubre.

Más aún después de la declaración de Alfredo Romero Gimeno, del dueño de 'El Ventorro', del restaurante en el que estuvo comiendo durante las horas clave de la tragedia. En sus palabras, el hostelero ha señalado alguna que otra contradicción tanto de las palabras de Mazón como del testimonio, en calidad de testigo, de Maribel Vilaplana, la periodista que acompañó al president en el local.

Porque el dueño de 'El Ventorro' ha contado en sede judicial que Mazón salió de la comida con la chaqueta. Niega, de este modo, que se cambiara de ropa. Ni rastro de ese jersey que llevaba a su llegada al CECOPI. Y es la primera contradicción, porque tanto él como la periodista han afirmado que se cambió en el restaurante.

¿Dónde lo hizo? ¿Se cambió de camino al parking? ¿En su casa? ¿En el Palau? Unos dicen que se cambió en el local; el dueño del restaurante, que se fue del mismo modo que llegó.

Pero hay otra contradicción más. En esta ocasión, en lo que respecta a la declaración de Maribel Vilaplana. La periodista, en sus palabras en sede judicial, afirmó que no escuchó "nada de lo que hablaba el president". El dueño de El Ventorro, en ese sentido, ha expresado que es "imposible que no escuchara a Mazón hablar por teléfono".

El motivo, el reservado en el que estaban. El dueño del restaurante ha asegurado que la sala privada en la que estuvieron es un comedor pequeño, para apenas cinco personas y de unos pocos metros cuadrados.

Y otras dos contradicciones más. Una, en lo que respecta al portátil de Vilaplana que él no recuerda haber visto; la otra, la afirmación de la periodista de que nunca antes había estado en el restaurante. El dueño del mismo, en sede judicial, ha afirmado que había estado en más ocasiones allí.

Un testimonio clave

El del dueño de 'El Ventorro' es un testimonio que puede ser clave en el devenir del proceso. Según sus palabras, el presidentllegó solo y sin escoltas y subió directamente al reservado. Vilaplana, por su parte, fue acompañada a la sala por una empleada y después fue él mismo quien les tomó nota a eso de las 15:00. Sólo les atendió él.

Además, ha afirmado que los dos abandonaron el restaurante entre las 18:30 y las 19:00, cuando ya no quedaban ni clientes ni trabajadores en el restaurante. En sus palabras, ha compartido que ni uno ni otro mostraron ni preocupación ni prisa cuando se fueron.

En lo que respecta al pago, ha informado de que fue el PP quien lo realizó de manera posterior después de que les enviase la factura por email. Sin embargo, ha dicho que el encargo vino desde la Generalitat, algo que dice es habitual.

El testigo, además, ha dicho que a pesar de que entró unas siete u ocho veces en el reservado nunca vio a Mazón hablar por teléfono y tampoco de pie. "Sabía de sobra que venía mucha lluvia, todos lo sabíamos", ha opinado, recordando que ese día su hijo no fue al colegio por la situación meteorológica.

Pérez Llorca, también en sede judicial

Además del dueño de 'El Ventorro', Juanfran Pérez Llorca también ha prestado declaración en sede judicial. El secretario general del PPCV y candidato 'popular' para ocupar el puesto de president ha afirmado que llamó a Mazón a las 18:57 del día de la DANA al ver las imágenes de las inundaciones en Utiel.

En esa conversación, que apenas se prolongó un minuto o minuto y medio, le habló de la imagen que había presenciado en televisión y él le respondió con que había "un problema" en La Ribera porque era una zona que iba a verse afectada por la presa de Forata. El primer borrador del mensaje ES-Alert, de hecho, aludía a esa zona. Esto vendría a corroborar el contenido de las llamadas de Mazón y Salomé Pradas, que le había dicho trasladado el problema de la presa a las 18:16.

En el momento de esa llamada, según Pérez Llorca, no sabía dónde estaba Mazón. Tras esa rápida conversación, según ha detallado, él decidió llamar a alcaldes del PP en la zona, entre ellos al de Utiel, para enterarse de cómo estaba la situación en sus municipios. Ninguno le dijo que hubiera hablado con Mazón, con la consellera Pradas, con Emilio Argüeso o con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Después de hablar con los regidores, no volvió a llamar a Mazón para informarle.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.