Dos años del último encuentro

Juan Carlos I, de vuelta al Pardo: las claves del almuerzo de la Familia Real en el reencuentro del emérito con Felipe VI

¿Por qué es importante? El emérito se verá las caras por primera vez con la reina Letizia, de quien dijo que "no ayudó a la cohesión familiar" en su libro de memorias.

La Familia Real, al completo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Dos años hace de la última vez que la Familia Real se reunió. Dos años hace de ese 18 cumpleaños de la princesa Leonor. Dos años de espera que tendrán su fin con el almuerzo privado en el Pardo para conmemorar la vuelta de la monarquía a España. Para celebrar que hace 50 años Juan Carlos I asumió el trono. El emérito estará, y junto a él varias de las personas a las que menciona de forma directa en sus memorias.

Porque después de estar ausente en todos los actos institucionales, Juan Carlos I sí estará junto a toda la Familia Real en dicho evento. Estará junto a la reina Sofía. Estará también junto a Felipe VI y a Letizia. Estará con alguien de quien dijo en sus memorias "no ayudó a la cohesión familiar".

"La llegada de Letizia no ayudó. Siempre le dije que las puertas de mi despacho estaban abiertas", expone el emérito en su libro de memorias sobre la actual reina de España.

Junto a ellos, la infanta Cristina y todos sus hijos tras todo lo que sucedió con Iñaki Urdangarin, algo que según el emérito fue "un cataclismo para el que nadie estaba preparado": "Mi hija quedó salpicada y la Corona también", cuenta Juan Carlos I en sus memorias.

Y también habla de Froilán, también invitado al almuerzo privado en el Pardo: "El divorcio de sus padres le llevó a tener una vida desvergonzada. Su comportamiento no era ejemplar. Iba de fiesta en fiesta. Pude encontrarle un trabajo y un apartamento".

Porque no va a faltar nadie en una lista de invitados de la que ni hay ni habrá confirmación oficial de quien acude y de quien no. Invitados están todos. Están tanto la familia real como la reina Sofía, al igual que Leonor y la infanta Sofía. Además, las infantas Elena y Cristina junto a todos sus hijos además de la hermana del emérito y los Gómez Acebo. Son, en casi su totalidad, los mismos que acudieron al 18 cumpleaños de la princesa de Asturias con la excepción de los Ortiz Rocasolano.

Eso sí, a pesar de la expectación que hay en lo que al almuerzo respecta será un evento privado. No está previsto que haya ni fotos ni imágenes oficiales. La única esperanza de ver alguna instantánea del momento reside en Victoria Federica.

Reside en que la influencer decida subir algo a sus redes sociales. Decida compartir un evento en el que su abuelo, el rey emérito, se verá las caras con el resto de la familia tras ese libro de memorias.

En cuanto a los planes de Juan Carlos I, no va a dormir en Zarzuela. Su idea es la misma que la del 18 cumpleaños de Leonor. Venir, almorzar con el resto de la Familia Real en El Pardo y marcharse.

Dos años hace de esa efeméride. De algo que hizo que la familia real se reuniese de nuevo después del 80 cumpleaños de la reina Sofía en 2018.

El mensaje del emérito

El 18 de noviembre, el rey trasladó un mensaje de agradecimiento a los que le apoyaron hace 50 años cuando le proclamaron rey y para pedir además el mismo apoyo para Felipe VI "en este difícil cometido".

"Quiero mandaros un saludo con mi más sentido agradecimiento a todos los que estáis aquí reunidos y a los que me disteis vuestro apoyo hace 50 años", indicaba el rey emérito en el mensaje que fue leído por el ex alto comisionado para la Marca España Carlos Espinosa de los Monteros.

Un mensaje en el que el rey emérito recordaba también: "Todos juntos unimos esfuerzos y renuncias para realizar esta difícil transición y convertir a España en una democracia parlamentaria. Os pido el mismo apoyo para mi hijo, el rey Felipe, en este difícil cometido. Gracias y siempre estaré a vuestro servicio".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.