Novedades en el caso

Uno de los mineros fallecidos en Cangas de Narcea había perdido a su hermano en otro accidente similar y el segundo llevaba seis meses trabajando en la mina

Los detalles Según la hipótesis principal del accidente, "una gran roca que había dentro de la mina se desprendió y, tras ella, una gran cantidad de material, lo que habría sepultado a los mineros".

Mina de Cangas de Narcea
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Óscar Díaz, de 32 años, y Anilson Soares, de 42 años, son los dos mineros que fallecieron el viernes en la mina de Vega de Rengos. El primero, vecino de Cangas del Narcea, llevaba apenas seis meses trabajando en la mina, mientras que su compañero fallecido había perdido a su hermano en otro accidente minero en 2007.

Según la hipótesis principal del accidente, el fallecimiento de los dos hombres en la mina de Vega de Rengos, dedicada a la extracción de carbón, se produjo por un gran desprendimiento. Eso es lo que creen los técnicos de la mina. "En esta caso, nos explican que una gran roca que había dentro de la mina se ha desprendido y detrás de ella una gran cantidad de material, y eso sería lo que ha sepultado a los mineros", señala al respecto Nahum Méndez, divulgador científico y geólogo.

En esta mina llegaban a trabajar hasta 73 personas, repartidas en tres turnos durante todo el día, por lo que la tragedia podía haber sido aún mayor. La explotación, según las autoridades, destacaba por sus niveles de seguridad y había pasado una inspección en la víspera del accidente.

Sin embargo, los desprendimientos no siempre son predecibles. En este sentido, Nahum Méndez subraya que "es muy difícil prevenir este tipo de accidentes". "De hecho, es muy habitual ver vídeos en Internet de desprendimientos en las minas. Sí que es verdad que hay desprendimientos que empiezan lentamente y estos se pueden ir midiendo porque se aprecia una deformación", añade.

Los mineros toman precauciones, buscando posibles fracturas en las rocas que puedan provocar un desprendimiento, pero todas las precauciones no bastan.

Ahora, Comisiones Obreras ha pedido una investigación completa y exhaustiva para conocer las causas del accidente. Mientras, Caboalles de Abajo y Cangas del Narcea, lo municipios leonés y asturiano de las dos víctimas, acogen este domingo sus funerales, con la minería de luto.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.