Cada vez es más caro
Comer sano cuesta un 20% más al mes: la comparativa entre una compra saludable y otra con rebozados y platos precocinados
Las consecuencias Tres de cada cuatro personas reconocen que cada vez les cuesta más llenar el carro de la compra con productos saludables ante la subida de los precios.

Resumen IA supervisado
Mantener una dieta equilibrada se ha vuelto cada vez más caro, con un aumento del 20% mensual en los costos para comer bien. Los precios de productos saludables como pescado, frutas y verduras han subido significativamente, al igual que los huevos, lácteos y pasta integral. Mientras que un carro de la compra con productos precocinados cuesta alrededor de 180 euros al mes, optar por alimentos más saludables eleva el costo a 215 euros. Tres de cada cuatro personas encuentran difícil llenar su carro con productos saludables. Los precios de los huevos, café y ternera han subido notablemente, y se recomienda comprar fruta directamente a los productores para ahorrar. Aunque comer sano es más caro, muchos consideran que vale la pena.
* Resumen supervisado por periodistas.
Mantener una dieta equilibrada cada vez es más caro. Cada vez cuesta más llenar el carro de la compra con pescado, con fruta y con verdura. Cada vez hay que pagar más por los huevos, por los lácteos y por la pasta integral. Y es que todo ha subido. Ha subido de tal forma que se paga un 20% más al mes por comer bien.
Por evitar los platos precocinados. Por dejar los rebozados, los refrescos y los snacks. Por cambiar todo eso por manzanas, peras y pescado fresco. En comparativa, un carro de la compra cualquiera con el primer tipo de productos sale por unos 180 euros al mes. Si se opta por los segundos, por algo más saludable, el precio se dispara hasta los 215 euros.
"Lo llevo pues como todo el mundo, fatal", afirma un ciudadano. Uno al que se unen muchos más en cuanto a la subida de los precios: "Muy caro, muy caro. Estoy muy enfadada".
Porque nada escapa al aumento a la hora de pasar por caja: "Desde una tableta de chocolate hasta una bolsa de patatas fritas".
Así está pasando. Así está sucediendo. Tres de cada cuatro personas reconocen ya que les cuesta mucho llenar el carro de la compra con productos saludables.
Los huevos están un 22% más caros que hace un año. El café, casi un 20% más. Unos filetes de ternera, un 18% de subida. Y lo mismo puede decirse de la fruta, una que para ahorrar es mejor comprar directamente a los productores.
"Compensa, ahora mismo creo que compensa", afirma Joaquín sobre los precios en cuanto a mandarinas, manzanas y demás piezas de fruta: "Están más baratas que en el supermercado".
Y en cuanto a la carne, mejor por piezas enteras. Y sí, también estar pendientes de las ofertas para tratar de tener una compra lo más saludable posible. Porque cierto es que comer sano sale un poco más caro pero, al final, siempre sale a cuenta.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.