Hay un alto riesgo

Más de 280 muertes por ahogamiento en 2025: los socorristas piden un plan de prevención nacional y mejores condiciones

¿Por qué es importante? La vigilancia en playas y piscinas públicas se limita a horarios reducidos, generalmente de diez de la mañana a siete de la tarde, dejando a muchos bañistas sin protección durante las horas restantes, especialmente cuando el riesgo sigue siendo alto.

 Más de 280 muertes por ahogamiento en 2025: los socorristas piden un plan de prevención nacional y mejores condiciones
Escucha esta noticia
0:00/0:00

No solemos pensar en ello, pero debería preocuparnos más: este año ya han muerto 289 personas ahogadas en España. Solo hasta el 19 de julio se contabilizan 61 fallecidos, y en junio fueron 85. Esto significa un aumento del 6,5% en los primeros seis meses de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado.

No hay que irse lejos para encontrar puntos peligrosos. La playa de La Malvarrosa, en Valencia, es uno de esos lugares donde pasan cosas que no deberían. Allí hay socorristas vigilando de diez de la mañana a siete de la tarde… pero después, nada. Y eso que el verano está en pleno apogeo y la gente sigue bañándose.

El problema es que no existe una norma clara a nivel nacional que regule los horarios ni la vigilancia en las playas. Cada ayuntamiento decide lo que quiere, y eso hace que la prevención sea desigual y, en muchos casos, insuficiente.

Salva Perelló, de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, lo explica claro: "Necesitamos un plan de prevención general para evitar los ahogamientos". Y no es solo eso. Los socorristas están cada vez peor. Se enfrentan a salarios bajos, jornadas duras y formación insuficiente. En Barcelona están en huelga porque llevan meses con falta de personal y sin subidas salariales desde 2021. Una socorrista nos cuenta: "Desde mayo tenemos déficit de personal, y la situación no mejora".

Así que, este verano, ten en cuenta que el peligro no solo está en el agua, sino en la falta de vigilancia y prevención. Los ahogamientos y accidentes son evitables en la mayoría de los casos, pero solo si hay medidas, personal bien formado y tú mismo pones de tu parte.