Un futuro incierto

¿Cómo se reconstruirá Gaza? Estos son los cuatro planes: algunos realistas, otros casi imposibles

Los detalles Egipto quiere reconstruirla en cinco años con viviendas para todos; Trump apuesta por resorts y fábricas; Israel planea barrios amurallados; y la oposición israelí propone que una coalición internacional la gestione temporalmente. Cuál se llevará a cabo, todavía es un misterio.

¿Cómo se reconstruirá Gaza? Estos son los cuatro planes: algunos realistas, otros casi imposibles

Gaza es casi un fantasma. La Franja está totalmente incomunicada: sin señal, sin noticias claras y con apenas unos pocos periodistas que logran informar sobre lo que ocurre. Según 'Al Jazeera', al menos 45 personas han muerto en las últimas horas, aunque el Ministerio de Salud de Gaza todavía no ha podido confirmar la cifra oficial. Más de 800.000 personas están aisladas, y la incertidumbre sobre los movimientos del ejército israelí es total.

Mientras tanto, ya se empieza a hablar de cómo podría reconstruirse Gaza una vez que termine la violencia. Sobre la mesa hay cuatro planes muy diferentes, cada uno con su visión de lo que debería ser el futuro de los palestinos:

  • El plan de Egipto: es el más realista y el que menos riesgos parece implicar para la población. Busca reconstruir Gaza en cinco años, manteniendo a los dos millones de habitantes dentro de su territorio, en viviendas prefabricadas. La reconstrucción costaría unos 50.000 millones de euros, financiados por la comunidad internacional, y Hamás cedería el poder a políticos independientes. Este plan cuenta con el respaldo de líderes árabes y la aceptación de Hamás.
  • El plan de Trump: su idea se centra en proyectos de lujo y en el negocio, olvidándose de la población local. Propone construir resorts y fábricas de coches eléctricos, ofreciendo hasta 5.000 euros por persona para que los gazatíes abandonen sus hogares. Quienes no acepten podrían ser confinados en zonas delimitadas y usados como mano de obra barata. Un plan que parece prácticamente imposible de aceptar para la mayoría de la población.
  • El plan del ministro de Finanzas israelí: este propone crear cinco barrios fortificados en Gaza y Cisjordania, completamente aislados por muros. Los gazatíes no podrían salir, y el resto del territorio se repartiría con Estados Unidos. Una idea que muchos consideran incluso más extrema y controvertida que la de Trump.
  • El plan de la oposición israelí: propuesto por Yair Lapid, plantea que Egipto gestione Gaza durante al menos ocho años mientras una coalición internacional reconstruye la Franja. Una alternativa más moderada, pero que aún depende de la cooperación internacional.

Aunque hay estas cuatro opciones, muchos creen que Israel y Estados Unidos ya tienen decidido su camino. Lo que está claro es que cualquiera de estas decisiones afectará directamente la vida de millones de palestinos, atrapados hoy en un territorio incomunicado y con un futuro más incierto que nunca.