Sus palabras duelen
"Herencia del pecado": la frase del exobispo Reig Pla sobre la discapacidad que indigna a todo un país
Los detalles El Ministerio de Derechos Sociales lo lleva a la Fiscalía. Las asociaciones piden una rectificación pública. Reig Pla ya ha pedido perdón a una de ellas, pero el daño está hecho.

Resumen IA supervisado
Las declaraciones del exobispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla, han generado una fuerte reacción de organizaciones defensoras de derechos de personas con discapacidad. Sus palabras, que atribuyen la discapacidad al pecado y al desorden de la naturaleza, han sido denunciadas por el Ministerio de Derechos Sociales ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo.
* Resumen supervisado por periodistas.
"También para los niños que nacen con discapacidad física, intelectual o psíquica. Eso es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza". La frase es del exobispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla, y ha provocado una respuesta inmediata por parte de las organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad. No es para menos: sus palabras suenan a siglos pasados. Y duelen.
El Ministerio de Derechos Sociales ha denunciado los hechos ante la Fiscalía y ha trasladado una queja al Defensor del Pueblo. Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, lo resume así: "Estas palabras colisionan con la dignidad humana del colectivo y con la legislación vigente".
Pero no se trata de leyes. Se trata de respeto. Se trata de una sociedad que lleva años luchando contra el estigma y que no puede tolerar que un representante religioso, aunque ya retirado, diga en público que la discapacidad tiene origen en el pecado.
Javier Font, presidente de FAMMA-Cocemfe Madrid, no se anda con rodeos: "Que alguien de esta naturaleza diga semejante barbaridad debería rectificar". Y Txema Franco, de Gorabide, recuerda que "hace más de 60 años que no escuchamos una teoría del pecado como causa de la discapacidad intelectual".
La homilía fue pronunciada en Salamanca. La primera en alzar la voz fue Plena Inclusión Asprodes. Reig Pla ha pedido disculpas a esa entidad, pero otras asociaciones consideran que no basta. Exigen una rectificación pública y clara. Porque las palabras importan. Y porque estas, en concreto, no solo hieren: también empujan hacia atrás.
Frente al mensaje de culpa y castigo, las entidades reclaman lo obvio: una sociedad en la que todas las personas, con o sin discapacidad, tengan garantizados sus derechos, su dignidad y su lugar.