La zona está acordonada

"Sentimos como si temblara y un ruido muy fuerte": los testigos del derrumbe de un edificio en el centro de Madrid cuentan el susto

¿Qué ha pasado? Este mediodía, un edificio en obras de la calle Hileras, en pleno centro de Madrid, se ha venido abajo mientras los obreros trabajaban en su interior. Los vecinos cuentan que en cuestión de segundos todo se llenó de polvo y escombros.

"Sentimos como si temblara y un ruido muy fuerte": los testigos del derrumbe de un edificio en el centro de Madrid cuentan el susto
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El estruendo se ha escuchado en todo el centro de Madrid. Eran poco más de las doce del mediodía cuando varias plantas de un edificio en rehabilitación, situado en el número 7 de la calle Hileras —a escasos metros de la plaza de Ópera—, se vinieron abajo mientras los obreros trabajaban en el interior. En total, seis forjados colapsaron uno tras otro, dejando tras de sí una escena de polvo, gritos y desconcierto.

"Sentimos como si temblara todo y luego un ruido fortísimo", cuenta uno de los vecinos, que estaba en su casa cuando escuchó el estruendo. "Era un edificio bastante viejo", asegura otro residente, que vio cómo se desplomaban varias plantas casi de golpe.

Heridos y desaparecidos

El Samur-Protección Civil ha atendido a tres trabajadores: uno de ellos ha sido trasladado al hospital con una fractura en una pierna, mientras que los otros dos presentan contusiones leves. Sin embargo, la preocupación se centra ahora en los cuatro desaparecidos que la Policía trata de localizar entre los escombros.

Los propios obreros temen que haya más compañeros atrapados. "Cinco personas echaban de menos, nos lo ha dicho el jefe de obra", contaba una vecina que se encontraba en la zona en el momento del derrumbe.

Un operativo a contrarreloj

Hasta 11 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajan en el lugar. Intentan estabilizar lo que queda del edificio, muy dañado y con riesgo de nuevos desplomes. Los equipos de rescate se han desplegado tanto por el interior como por los patios colindantes, apoyados por drones, perros de búsqueda y unidades aéreas.

El trabajo es delicado y lento. Cada movimiento entre los escombros puede comprometer la estabilidad de lo que queda en pie. Por eso, la prioridad de los bomberos es asegurar la zona antes de acceder a las zonas más inestables.

Testigos y primeras hipótesis

Los comerciantes y vecinos de la calle Hileras coinciden en que fue "cuestión de segundos". Desde el restaurante Ramen Kagura Ópera, a pocos metros del derrumbe, uno de los trabajadores cree saber qué lo provocó: "Creo que se ha caído un pedazo del contrapeso de la grúa y ha derrumbado el edificio por dentro, bastante", explica, mientras los bomberos siguen entrando y saliendo del perímetro acordonado.

Por el momento, la Policía Nacional ha abierto una investigación para determinar las causas exactas del colapso. Todo apunta a que podría haberse producido un fallo estructural o un accidente relacionado con la maquinaria de obra, aunque no se descarta ninguna hipótesis.

Toda la zona permanece acordonada y cerrada al tráfico. Solo se escuchan las sirenas y el zumbido de los drones que sobrevuelan la calle. Entre los curiosos, algunos vecinos todavía se tapan la boca con pañuelos por el polvo. Otros miran en silencio, intentando entender cómo, en cuestión de segundos, un edificio entero ha desaparecido del paisaje urbano de Madrid.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.