El aumento precios también se apreciará próximamente en la página web de Ryanair. Adiós a los chollos. Su consejero delegado, Michael O'Leary, ha adelantado que la compañía va a dejar de ofrecer vuelos tan baratos, pues se ve obligada a aumentar sus precios por la subida del petróleo y los cargos ambientales.
Esta actualización de precios entrará en vigor durante los próximo cinco años, según concretó O'Leary en una entrevista con Financial Times. Así, las cifras de la aerolínea escalarán hasta los 50 y 60 euros de media. Es decir, un aumento de hasta 10 y 20 euros más respecto a su precio medio actual (40 euros). "No creo que los viajes aéreos sean sostenibles a medio plazo a una tarifa media de 40 euros", explicó.
En palabras del consejero delegado, las tarifas de Ryanair eran demasiado baratas para lo que ofrecían. "Me parece absurdo cada vez que vuelo a Stansted, el viaje en tren al centro de Londres es más caro que la tarifa aérea", añadió en declaraciones recogidas por el citado medio. Aún así, defiende que los precios de su compañía continuarán siendo económicos.
Las declaraciones de O'Leary llegan en un momento tenso para la compañía de bajo coste en España, pues la huelga de sus tripulantes se ha alargado doce días más en julio. Los paros volverán los días 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio en los diez aeropuertos españoles en los que opera Ryanair -Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca-, según informaron los sindicatos convocantes.
Más Noticias
El precio del chocolate alcanza su máximo en 46 años: ya cuesta un 65% más que en 2022
Tres detenidos en Orihuela por disparar con una escopeta al portero de una discoteca al no dejarles entrar en el local
Tres detenidos por introducir hachís por el aeropuerto de Sevilla usando a una niña para fingir ser una familia
Un frente provocará este sábado lluvias y viento en Galicia mientras que habrá temperaturas al alza en el resto de la Península
Tragedia en Marín: mueren dos menores de 16 y 17 años en un brutal accidente de tráfico
Los trabajadores denuncian que Ryanair sigue sin escucharles. "Prefieren dejar a miles de pasajeros en tierra antes que sentarse a negociar un convenio bajo la legislación española", aseguraba la secretaria general de USO en Ryanair, Lidia Arasanz.
Contra los pisos turísticos ilegales
La lucha viral de una vecina contra los pisos turísticos ilegales bajo el nombre de 'lamataobras'
María Alandes, una vecina de Valencia, ha emprendido su propia batalla contra la construcción de nuevos pisos turísticos. En este vídeo te explica en qué consiste su lucha a la que le ayudan, además de afectados, abogados y arquitectos.