En directo

Comparecencia de Pedro Sánchez

En el Congreso de los Diputados

Yolanda Díaz se planta y exige la ampliación a 20 semanas del permiso de maternidad: "Lo vamos a hacer"

El contexto La ministra de Trabajo ha aprovechado la comparecencia de Sánchez en el Congreso para recordar algunas de las medidas que se han quedado pendientes en la legislatura.

Yolanda Díaz, en el pleno del Congreso en el que Sánchez ha anunciado su plan anticorrupción

"Tenemos que incomodar a los poderosos": en su intervención en el Congreso de los Diputados, donde Pedro Sánchez ha presentado la mañana del miércoles una batería de medidas contra la corrupción, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que llevará al Consejo de Ministros algunas de las medidas que se han quedado pendientes en la legislatura, como son la ampliación del permiso de maternidad y paternidad y la retribución del permiso parental, como exige la Unión Europea.

"O estamos con las familias o estamos con los fondos buitre", ha señalado, en referencia a los problemas de la vivienda en el país, una de las mayores preocupaciones de los españoles. "No tenemos elección", ha insistido, recordando que el Ejecutivo tiene que gobernar "para la mayoría social". "Y termino ya, señor presidente. Le hemos dicho que hay que resetear la legislatura... Y le voy a dar una mala noticia", ha advertido.

Con la vivienda "en el centro", Díaz se ha comprometido a presentar, de la mano del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda, Pablo Bustinduy, la ampliación del permiso de maternidad y paternidad a 20 semanas, así como el cumplimiento de "la directiva que exige la retribución de al menos cuatro semanas" de las ocho que conforman el permiso parental. Si bien este permiso ya existe y está contemplado por la ley, en España no están retribuidas ninguna de estas ocho semanas para cuidado de menores de hasta 8 años.

Tanto es así que la Unión Europea, al ver no se había traspuesto la legislación pertinente, multó a España con 10 millones de euros. El pasado mes de marzo, Díaz señaló que España estaba pagando una sanción a raíz de 9.769 euros diarios por incumplir esta directiva de conciliación. De hecho, en este contexto, un tribunal ha reconocido esta misma semana, por primera vez, la remuneración del permiso parental en el sector privado, después de que ya hubiera algunas sentencias similares en el sector público.

Díaz ha subrayado la necesidad de "decirle a las familias monoparentales que tienen derecho a 34 semanas" y que todo esto se presentará, la semana que viene, en el Consejo de Ministros. "Y esperamos el compromiso de los votos del PSOE para sacarlo adelante".