Nuevo president

Vox celebra que Pérez Llorca haya asumido que "tenían razón" y el PSOE habla de "sumisión absoluta" del PP

El contexto El discurso de investidura de Pérez Llorca ha estado lleno de agradecimientos a Vox, donde los guiños no han parado: bajada de impuestos, defensa de las presas o hachazo al cambio climático. De hecho, el 'popular' se ha mostrado muy duro con la migración tachándola como un "problema real".

El ya expresident de la Generalitat Carlos Mazón felicita al nuevo president, Juanfran Pérez Llorca El ya expresident de la Generalitat Carlos Mazón felicita al nuevo president, Juanfran Pérez Llorca Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El objetivo: ser presidente. La moneda de cambio: seducir y ceder aún más ante Vox. Este jueves la ultraderecha ha celebrado que Pérez Llorca sea nuevo presidente de la Generalitat Valenciana y haya asumido que el partido ultra "tenía razón". El 'popular' ha sido investido gracias a los votos de la ultraderecha: 40 del PP y 13 de Vox.

"Queríamos escuchar de viva voz los compromisos del PP. Vox ha fijado unas líneas de Gobierno llegando a unos acuerdos. Llorca ha asumido la devolución de los menas, publicación de estadísticas sobre delincuencia... Llorca ha asumido que Vox tenía razón y que la inmigración es un problema para los valencianos", ha declarado el síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, la salida del pleno de investidura.

Es más, el discurso de investidura de Pérez Llorca ha estado lleno de agradecimientos a Vox, donde los guiños no han parado: bajada de impuestos, defensa de las presas o hachazo al cambio climático. De hecho, se ha mostrado muy duro con la migración tachándola como un "problema real" que está en "todas las ciudades y todas las comunidades".

En esta línea, ha insistido en abordar la migración "con claridad y de forma sosegada", pero sin "mirar hacia otro lado cuando llegan personas que realizan prácticas que chocan frontalmente con nuestros valores y libertad, con la dignidad de la mujer o que no respetan la ley". "Todo esto no va de ideología, va de proteger un marco de convivencia que compare toda la sociedad". Por otro lado, Juanfran Pérez Llorca, ha explicitado su rechazo al Pacto Verde Europeo y al cierre de la central nuclear de Cofrentes (Valencia).

De esta manera, con estas soflamas racistas, Pérez Llorca ha conseguido que en Vox estén "satisfechos". "No todo se ha aceptado pero sí las cuestiones fundamentales para dar estabilidad. Por eso tiene nuestra confianza", ha apuntado José María Llanos.

Por otro lado, en el PSPV hablan de "sumisión absoluta" del PP ante la ultraderecha. "Hoy es un muy mal día para la Comunitat Valenciana. Llorca ha defendido el ideario político de Vox", ha lamentado el portavoz del PSPV en Les Corts Valencianes, José Muñoz.

"Vox manda en la Comunitat Valenciana, es el laboratorio de pruebas de la extrema derecha", ha señalado Muñoz, quien ha indicado que es una "sumisión absoluta del PP para aferrarse al poder". "Hoy es un día de indignidad e infamia", ha añadido.

Para Compromís, nada cambiará con este president que releva a Carlos Mazón. "Alargar la agonía de este Gobierno absolutamente superado, de un Gobierno que ha comprado el discurso de los bárbaros", ha criticado. Un discurso donde, llama la atención, el president que toma el relevo de Mazón ni siquiera lo ha nombrado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.