DIRECTO
Sánchez estrena los actos de partido junto a Montero en Málaga con la vista puesta en las autonómicas de 2026
Los detalles El presidente del Gobierno y la vicepresidenta dan inicio al nuevo curso político con una visita a una promoción de 530 viviendas de alquiler asequible y un evento que tiene como lema 'El cambio en marcha'.
Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se enfrentarán nuevamente en actos de partido este domingo en Málaga y Ciudad Real. Sánchez visitará una promoción de viviendas de alquiler asequible en Málaga, acompañado por María Jesús Montero y otros líderes, para iniciar el curso político que culminará en las elecciones andaluzas de 2026. El acto, bajo el lema "El cambio en marcha", marca el inicio de la campaña del PSOE-A, con Montero como candidata a la Junta de Andalucía. Mientras, Feijóo asistirá a un evento del PP en Ciudad Real. Andalucía, crucial en el panorama político, sigue siendo un foco de interés para los partidos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tras un bronco cara a cara en el Congreso esta pasada semana, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo volverán a medirse en sendos actos de partido que se celebran este domingo en Málaga y Ciudad Real. El presidente del Gobierno visita una promoción de 530 viviendas de alquiler asequible que se están construyendo en el distrito Campanillas, cofinanciada por el Gobierno. En ella, el líder del Ejecutivo estará acompañado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández, y el alcalde de málaga, Francisco de la Torre.
Tras realizar un recorrido por las obras de la promoción y visitar una de las viviendas, Sánchez y Montero intervendrán en un acto de partido que supone el inicio por parte de los socialistas de un curso político y que desembocará en 2026 en un año electoral en Andalucía, ya que los comicios autonómicos deberían celebrarse en junio de 2026, de agotarse la legislatura, cuatro años después de los anteriores.
Sánchez y Montero celebrarán en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga este acto político que tiene como lema 'El cambio en marcha', que el PSOE andaluz enarbola ante la cita electoral de 2026. Y es que Montero es formalmente desde junio la candidata del PSOE-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía ante unas elecciones aún sin fecha, aunque el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, situó este jueves su celebración en junio de 2026, justamente a los cuatro años de la cita electoral de 2022.
Otra hipótesis sobre la fecha de las andaluzas sería su acomodo en la próxima primavera y coincidiría así en año con los comicios también pendientes de celebrarse en Castilla y León, cuyos ciudadanos acudieron por última vez a las urnas para una cita autonómica en febrero de 2022.
Por su parte, el líder del PP acudirá a Ciudad Real a la clausura, junto al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, de una jornada sobre el sector primario que tendrá lugar en Membrilla (Ciudad Real). La bronca está asegurada.
En "modo campaña"
El PSOE-A ha señalado en el inicio del curso político en septiembre que activaba el "modo campaña" para presentar su "alternativa" en las elecciones andaluzas, y en ese pistoletazo de salida se enmarcó la reunión de la Interparlamentaria de los socialistas andaluces que Montero encabezó el día 5 en Montilla (Córdoba).
La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda mantiene mientras tanto estos cargos en el Ejecutivo, defiende que desde ahí trabaja por Andalucía, y asegura que puede compaginar con sus responsabilidades al frente del PSOE andaluz mientras no estén convocadas las elecciones autonómicas, como reiteradamente defiende ante los medios de comunicación.
Así lo hizo este viernes en Cádiz cuando dijo que no somos conscientes "de lo que significa que en el Gobierno de España haya una andaluza al frente del Ministerio de Hacienda", lo que añadió: "No dudarán de que siempre que ponemos en marcha una iniciativa, tiene una mirada también netamente andaluza". Así, subrayó el hecho de que Andalucía es "la comunidad autónoma que más se beneficia" de la condonación de deuda.
Andalucía ha sido durante la mayor parte de la historia de su autonomía un bastión electoral para el PSOE-A, que gobernó la Junta entre 1982 y enero de 2019, cuando los socialistas, entonces liderados en la comunidad por Susana Díaz, salieron por primera vez del Ejecutivo autonómico pese a haber ganado en votos y escaños las elecciones al Parlamento que se habían celebrado en diciembre de 2018, y merced a los acuerdos que el PP-A selló con Ciudadanos, por un lado, y con Vox, por otro, para investir a Juanma Moreno como presidente del Ejecutivo andaluz.
Como comunidad autónoma más poblada de España, constituye un foco de interés para los principales partidos políticos. Pedro Sánchez, de hecho, ha protagonizado en esta región actos de apertura del curso político en septiembre de los años 2022 --en Sevilla-- y 2023, en aquella ocasión también en Málaga.
Sánchez se encargó de clausurar el XV Congreso Regional que el PSOE-A celebró en febrero en Armilla (Granada), que sirvió para ratificar la renovación de la dirección de la federación andaluza con María Jesús Montero al frente como secretaria general, y tomando el relevo en dicho cargo del actual portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas.