Tregua a medias
Sánchez celebra la tregua arancelaria de Trump como "una puerta a la negociación": "No es un juego de suma cero"
El contexto Trump comunicó este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles de manera inmediata a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada.

Resumen IA supervisado
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha valorado positivamente la tregua arancelaria anunciada por Donald Trump, considerándola una oportunidad para el diálogo y la negociación. Trump comunicó una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a países que no han tomado represalias, aunque el arancel base del 10% se mantiene. Durante su visita en Vietnam, Sánchez defendió un "mundo de puertas abiertas" frente a las críticas de EEUU por su acercamiento a China. También calificó de injustos los aranceles de Trump, abogando por reglas comerciales justas y multilateralismo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, resaltó la importancia de analizar el anuncio con la Unión Europea.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado este jueves la tregua arancelaria de Donald Trump que considera que da pie al diálogo y dice que puede ser "una puerta a la negociación".
El presidente de EEUU comunicó este miércoles a través de su cuenta de Trush Social, su red social, una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles de manera inmediata a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada. Se trata de una tregua a medias porque el arancel base del 10%, que ya entró en vigor, se mantiene para todos los países.
En su intervención en una visita oficial en Vietnam durante su gira asiática, Sánchez ha hablado sobre el cambio de rumbo de Trump y ha reivindicado su defensa de "un mundo de puertas abiertas" tras las críticas que ha recibido de EEUU por su acercamiento a China.
Fue el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, quien había reprochado a España defender alinearse más con China e incluso le llegó a advertir con que eso "sería como cortarse el cuello". Pero Sánchez no ha hecho ninguna mención a esta crítica y se ha limitado a decir que defiende "un mundo de puertas abiertas".
En esta línea, el jefe del Ejecutivo español ha asegurado que los aranceles que había anunciado Trump eran "injustos e injustificados", como los gravámenes del 46% para Vietnam. Esto, dice Sánchez, provoca una guerra comercial en la que nadie gana y todos pierden.
"El comercio no es un juego de suma cero. Si uno gana, el otro también puede ganar. De hecho, nosotros solo lo concebimos así. Solo hacen falta unas reglas justas", ha indicado. Esa, ha dicho, es la hoja de ruta de Europa y que ha asegurado que no solo se va mantener, sino que se va ampliar y se va a perseverar en ella "con nuevos socios" y con una apuesta firme y decidida por el multilateralismo.
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, quien le acompaña en su gira asiática, ha asegurado que "siempre es mejor una tregua que un arancel". Aun así, se ha mostrado cauto y ha dicho que "hay que analizar el alcance de este anuncio con la Unión Europea". De esta manera, Albares ha defendido que "tener una mejor relación con EEUU no es incompatible con abrirse a nuevos mercados en Asia".