Nuevo curso político
Puigdemont reunirá a la cúpula de Junts y a sus diputados en Bélgica para fijar estrategia
Los detalles La dirección permanente del partido independentista se reunirá allí la semana que viene. Después se sumarán una treintena de sus diputados, el 15 de septiembre.

Resumen IA supervisado
Carles Puigdemont se prepara para el nuevo curso político reuniendo a su partido, Junts, en Bélgica. La dirección permanente del partido se desplazará primero, seguida por sus diputados el 15 de septiembre, para definir la estrategia y prioridades políticas. En julio, Puigdemont, desde Francia, advirtió sobre no dar por hecho el apoyo de su partido. Junts busca una decisión estructural sobre el apoyo a Pedro Sánchez, más allá de votaciones puntuales.
* Resumen supervisado por periodistas.
Carles Puigdemont quiere prepararse para el nuevo curso político y reunirá próximamente a los suyos para hacerlo. Fuentes de Junts confirman a laSexta que antes de la Diada, probablemente la semana que viene, se desplazará hasta Bélgica la dirección permanente del partido. Después, lo harán la treintena de sus diputados, el día 15 de septiembre. Ambas reuniones son para fijar estrategia de partido y prioridades de cara al nuevo curso político, según trasladan las mismas fuentes.
Puigdemont reapareció el pasado mes de julio en Francia, desde donde instó a no dar "por descontado" el voto de su partido. No es un ultimátum al Gobierno, dicen en Junts, pero insisten en que de momento no ven resultados, sino solo intenciones, en lo relativo a asuntos como la oficialidad del catalán en la Unión Europea, el traspaso de competencias en inmigración o la amnistía.
Por ello, quieren adoptar una nueva dinámica de legislatura y una decisión más estructural sobre el apoyo a Pedro Sánchez, en vez de centrarse en una votación puntual para castigar en un pleno.
Por el momento, este martes el Gobierno salvó su primera votación en el Congreso tras las vacaciones y el PP no logró sumar los apoyos para forzar la comparecencia del presidente y varios de sus ministros. Sí recibió, no obstante, el apoyo de Junts en algunos puntos, puesto que el partido independentista votó a favor de todas las comparecencias, menos las de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen; la de la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y la del propio presidente del Gobierno, en las que se abstuvo.