Apagón masivo
Recomendaciones ante el apagón: evitar desplazamientos y llamar al 112 solo en caso de emergencia
El contexto En diferentes puntos de España y Portugal se ha registrado un gran apagón que está provocando que haya edificios sin luz, móviles sin cobertura y problemas generalizados de tráfico.

La Península está sufriendo un apagón histórico que está afectando a distintos puntos de España y de Portugal. En torno a las 12:30 del mediodía se producía un corte de luz que está afectando a hogares, empresas, hospitales y a la circulación.
Ante el caos generado, la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid ha pedido a los ciudadanos utilizar el servicio de llamadas del 112 solo para "llamadas de emergencia". "Estamos recibiendo llamadas relacionadas con cortes de luz en la región. En el 112 estamos operativos gracias a los grupos electrógenos propios. Utilicen el 112 solo para llamadas de Emergencia. #BomberosCM y #SUMMA112 se comunican con normalidad con sus bases", ha sido el mensaje publicado a través de su cuenta de X.
El apagón está provocando que también haya problemas con el tráfico, y es que hay semáforos que no funcionan. Además, algunos trenes se han quedado detenidos por esta situación. Ante esta situación, la DGT ha pedido a los ciudadanos que "eviten circular en la medida de lo posible". "La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización", señala una publicación de Tráfico, que insiste: "Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera".
Por su parte, Emergencias de Andalucía ha emitido una serie de consejos adicionales, más allá de evitar desplazamientos, que incluyen usar solo telefonía para lo imprescindible y no saturar la red, así como desconectar los aparatos eléctricos para evitar incidencias cuando vuelva la luz y, si nos ha pillado dentro de un ascensor, mantener la calma y pulsar el indicador de emergencia.
Si tenemos un generador, el 112 de Andalucía recomienda enchufar directamente allí los aparatos, no conectar un generador portátil al sistema eléctrico de casa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado junto a la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, hasta el centro de control de Red Eléctrica, que ha informado de que se ha empezado a recuperar la tensión por el norte y sur peninsular, un movimiento "clave", según explican, para atender progresivamente el suministro de electricidad.
Así lo ha confirmado a través de su cuenta de X en una publicación, en la que explican que el proceso de recuperación conlleva la "energización paulatina" de la red de transporte a medida que "los grupos de generación se acoplen". Aun así, inciden en que siguen trabajando para reponer el suministro eléctrico que lleva desde las 12:30 horas del medio día suspendido en numerosos puntos de nuestro país.