En directo
¿Qué está pasando en España? Repercusiones y zonas afectadas por el gran apagón
Un gran apagón ha dejado sin luz a toda España y podría estar afectando a más países cercanos como Portugal o Francia. Descubre cómo se encuentra cada zona y las consecuencias de este apagón repentino.

Los puntos de España en los que se ha recuperando el suministro eléctrico
Zonas de la España peninsular como el Vallès Oriental (Cataluña), Osona (Cataluña), Girona (Cataluña) o Bilbao (País Vasco) ya han reestablecido el suministro eléctrico.
Red Eléctrica pronostica que el resto de regiones irán sumándose poco a poco a la normalidad, en una reparación que ha comenzado en el norte, sur y oeste de la península Ibérica, respondiendo a su cercanía a las fronteras con Portugal, Marruecos y Francia que propagan tensión desde su región.
Prieto detalló que la completa recuperación se alargará "entre seis y diez horas" y que las primeras zonas en recuperase serán las próximas a la frontera con Portugal, Marruecos y Francia porque se ha propagado tensión desde esos países.
Vodafone se mantiene activa al 70 % y Telefónica activa el comité de crisis ante el apagón
Vodafone España se mantiene activa en un 70 % gracias a los generadores y baterías de reserva, la misma situación que vive Telefónica, que ha activado el comité de crisis ante el apagón eléctrico, aunque no ha detallado datos de la operatividad de su red.
La web DownDetector muestra desde esa hora multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone o MasOrange, una incidencia que se extiende a bancos, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema que precise de electricidad. Telefónica ha activado el comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la existente y está siguiendo los protocolos fijados en su Plan de Contingencia.
Los generadores eléctricos salvan la actividad en supermercados y centros comerciales
Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en sus tiendas están salvando la actividad en muchos de sus supermercados, si bien, hay también establecimientos que han tenido que cerrar tras el apagón eléctrico.
Poco después de las 12:30 horas ya se formaban colas en las entradas de algunos supermercados para comprar víveres, especialmente agua embotellada, según han constatado a EFE fuentes del sector. Por compañías, las superficies de El Cortes Inglés y las tiendas de Mercadona en España y en Portugal permanecen abiertos y operando gracias al funcionamiento de sus grupos electrógenos.
Algunas empresas como DIA y Ahorramas han cerrado algunas de sus tiendas debido a la situación generada tras este corte del suministro. Desde DIA han informado a EFE que en las tiendas que están cerrando "no pueden operar" por este corte, mientras sus almacenes "aún están operativos", pero "con limitaciones". La cadena de supermercados Ahorramas ha informado de que cerca de la mitad de sus establecimientos están cerrados mientras que el resto están funcionando con generadores eléctricos. Por su parte, la compañía Alcampo ha resaltado que, por ahora, todos sus centros están funcionando al contar con generadores eléctricos. Distintas fuentes del sector agroalimentario han informado a Efeagro de que permanecen reunidos para analizar la situación antes de emitir una valoración.
Más allá de una guerra: en qué casos haría falta un kit de supervivencia
Un apagón masivo de más de 6 horas, un corte de agua prolongado, una pandemia, eventos meteorológicos extremos... Parece que cuando alguien habla de 'kit de supervivencia' solo aplique a una guerra, y para nada es así. Puede haber diversas ocasiones en las que hagas uso de agua potable, alimentos no perecederos, linterna, velas y dinero en efectivo.
→ En qué casos (más allá de una guerra en Europa) haría falta un kit de supervivencia
Así es el kit de supervivencia para emergencias
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y preparación de sus ciudadanos ante desastres imprevistos, Francia comenzó a implementar un nuevo manual de emergencia basado en el modelo sueco durante el pasado mes de marzo.
Este manual, que se enviará a todos los hogares franceses este verano, detalla los elementos esenciales que deben incluirse en un kit de supervivencia para las primeras 72 horas tras un gran desastre.

¿Recordáis el kit de supervivencia? Es el momento de usarlo
Muchas personas están haciendo uso hoy de su kit de supervivencia personal para 72 horas, aquel que Francia y la Unión Europea recomendaron ir preparando en caso de emergencia.
Aunque muchos sintieron que se estaba generando una alerta innecesaria y alarmante sobre la llegada de una posible guerra, lo cierto es que muchas batallas políticas no se libran con bombas. Los ciberataques están a la orden del día y hay quien cree que este podría ser el motivo del apagón de hoy.
Provocado o no, lo cierto es que, mientras la Red Eléctrica trata de recuperar de manera progresiva la normalidad, el kit de superviviencia te puede servir para tener luz, dispositivos cargados, comida o dinero en efectivo.
Las comarcas de Girona y algunas de Barcelona recuperan parcialmente el suministro
Algunas comarcas de Cataluña como el Vallès Oriental, Osona, en Barcelona, y las situadas en la demarcación de Girona están recuperando de manera parcial el suministro eléctrico, más de dos horas después de que se iniciara el apagón que afecta a la España peninsular, según fuentes de Endesa.
La Generalitat ha convocado un gabinete de crisis para coordinar a los servicios de emergencias, con la evacuación de las personas atrapadas como prioridad, gran parte de ellas en túneles, y en ascensores de edificios públicos y privados.
Red Eléctrica espera recuperar la normalidad a las 18:00 o las 21:00 horas
Desde Red Eléctrica estiman que el suministro podría tardar entre 6 y 10 horas en recuperarse por completo. Tras haber sufrido lo que se conoce como un cero energético, algo sin precedentes a nivel nacional, el proceso de recuperación puede ser prolongado e irá recuperándose poco a poco.
Así, ciudades del norte y sur de la Península como Bilbao ya han recuperado el flujo eléctrico.
→ Red Eléctrica estima que el suministro tardará entre seis y 10 horas en recuperarse totalmente
Varias personas atrapadas en trenes
La mayoría de trenes funcionan con energía eléctrica y, aquellas que funcionan con diésel tampoco pueden funcionar al necesitarla para circular por sus vías.
Ángela Vera, periodista de laSexta, se ha visto afectada por estos parones de trenes que se encontraban en tránsito, concretamente en uno de los vagones de un AVE rumbo a Valencia. Desde allí ha conectado con Al Rojo Vivo por teléfono para contarnos cómo se estaba viviendo el apagón allí:
El humor no se apaga en redes sociales
Hay quien apuesta por mirar la noticia del apagón generalizado con un toque positivo. En clave de humor, la usuaria de X @IsMissM se lamentaba de vivir tantos "eventos históricos", algo que muchos millennials habrán pensado al conocer la noticia:
Cerrados los túneles de la M-30
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha informado desde el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid que los accesos a los túneles de la M-30 quedan cerrados hasta nuevo aviso y recuerda a sus ciudadanos que minimicen los desplazamientos y dejen libres las máximas vías de circulación.
El Gobierno convoca un comité de Seguridad Nacional
Así lo han confirmado desde Moncloa: a las 15:00 horas dará inicio el comité de Seguridad Nacional con carácter urgente. Por el momento no se encuentra un culpable claro, no se descarta ninguna hipótesis y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya está trabajando para averiguar si se trata (o no) de un ciberataque.
Ayuso pide al Gobierno que movilice el ejército
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado al Gobierno que active el plan 3 de emergencias para que el Ejército garantice el orden en la Comunidad.
¿Dónde puedo ver la televisión?
Muchas personas se han quedado sin luz en casa ni modo de informarse de las consecuencias del gran apagón. Internet está siendo una de las mejores vías para saber cómo avanza la recuperación de la red eléctrica en la Península.
Si tú tampoco puedes encender tu televisor pero quieres seguir informado de manera habitual con Al Rojo Vivo el Informativo de laSexta Noticias, recuerda que puedes ver laSexta en directo a través de nuestra emisión en streaming en atresplayer.
El aeropuerto de Barajas recupera la electricidad
El periodista de laSexta Sergi Requeni informa desde la Terminal 1 del madrileño aeropuerto de Barajas que comienza a recuperar la normalidad gracias a la electricidad obtenida de sus propios generadores.
Aunque hay menos luz de lo habitual, van recuperando poco a poco servicios como el correcto funcionamiento de sus escaleras mecánicas.
El mayor caos se ha vivido durante los primeros 40 minutos, cuando han fallado algunos de sus servicios informáticos. Trabajadores del aeropuerto han confirmado que durante la primera media hora no se ha podido facturar ni llevar el equipaje a través de sus cintas transportadoras.
Las advertencias urgentes de la DGT
Desde la Dirección General de Tráfico piden minimizar loos desplazamientos en la medida de lo posible por la falta de funcionamiento de semáforos y demás señales luminosas. "Eviten desplazarse"
El Gobierno convoca un gabinete de crisis en la sede de Red Eléctrica
El Gobierno central mantendrá hoy un gabinete de crisis en la sede de Red Eléctrica con el presidente Pedro Sánchez, la vicepresidente María Jesús Montero, la ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen y el ministro de Transportes Óscar Puente.
Como objetivo: coordinar una respuesta eficaz ante el gran apagón que ha sufrido casi toda España.
Ciudades del País Vasco ya han recuperado la luz
Ciudades como Bilbao o Vitoria ya han recuperado el suministro eléctrico. El tráfico recupera poco a poco la normalidad y muchos de los servicios comienzan a recuperar su actividad.
Sánchez y Aagesen se dirigen al centro de control de Red Eléctrica tras el apagón general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, se dirigían hacia las 13:30 horas de este lunes al centro de control de Red Eléctrica después de producirse el apagón generalizado en España.
Fuentes gubernamentales trasladaron a Servimedia que el presidente del Gobierno ha convocado a los ministros. Algunos se encontraban en el acto 'Invest in Spain' que esta tarde estaba previsto que fuera clausurado por Sánchez y lo abandonaron después del apagón. Al menos, Sánchez y Aagesen se dirigen al centro de control de Red Eléctrica.
"Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo", señalaron fuentes de Moncloa.
El sistema eléctrico peninsular empieza a recuperar la tensión por el norte y el sur
Así lo asegura la Red Eléctrica, que confirman a través de sus redes sociales estar recuperando progresivamente el suministro de electricidad por el norte y el sur de la Península:
El plató de Al Rojo Vivo se queda sin luz en directo
El fallo eléctrico afecta a todas las actividades a nivel nacional. Los platós de televisión han sufrido igualmente el apagón y las cámaras de laSexta han capatado el momento en que el plató de Al Rojo Vivo se queda a oscuras en pleno directo.

Así está afectando el gran apagón a las instituciones
El Congreso, la Bolsa, el Parlament... El apagón eléctrico está sembrando el caos en buena parte de la península y ha impactado también en el parlamento, el edificio de la Bolsa o incluso el Palacio de la Moncloa.

Se cancelan los partidos en el Mutua Madrid Open
El mundo del deporte también se ha visto afectado por el apagón eléctrico que ha sufrido España. Grigor Dimitrov y Jacob Fearnley estaban jugando en la pista central Manolo Santana cuando se fue la luz y se tuvo que suspender el partido.
→ Toda la información sobre la suspensión en el Mutua Madrid Open
El apagón solo afecta a la Península: en Canarias y Baleares sí tienen luz
Parece que el apagón generalizado solo está afectando a la península ibérica y tanto en las Islas Baleares como en las Islas Canarias la red eléctrica funciona con normalidad.
El Metro de Madrid tampoco se encuentra operativo
Lo mismo hacían desde Metro de Madrid, que a las 13:01 horas confirmaba el parón de sus servicios por falta de suministro eléctrico:
Interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red nacional
Así lo han confirmado desde las redes sociales de Adif: el apagón general ha afectado a la red ferroviaria y sus trenes se encuentran detenidos
Juanma Moreno pide prudencia a sus ciudadanos
A pesar de la gravedad tras el apagón sufrido, el presidente de Andalucía también ha querido aprovechar para tranquilizar a los ciudadanos.
Más allá de los problemas surgidos en el tráfico y diferentes instalaciones, Juanma Moreno pide prudencia a sus ciudadanos, recordando que el sistema eléctrico está afectando a semáforos y demás señalización vial, lo que podría provocar accidentes de tráfico innecesarios.
El presidente de Andalucía alerta de la situación: "Puede ser un ciberataque"
En Andalucía también han sufrido el core repentino de luz. Juanma Moreno, presidente de Andalucía, asegura que no han podido cotejar los datos con el Gobierno central, pero se lanza a pronosticar que "puede ser un ciberataque", según los datos que reportan desde la comunidad autónoma.
Por otro lado, confirma que los grupos eléctricos de emergencia ya se encuentran funcionando con normalidad en los hospitales de la región, que cuentan con una autonomía de 24 horas para poder asistir a las personas que lo necesiten.
Cortes en la telefonía móvil
La cobertura de la telefonía móvil también está sufriendo cortes que impiden realizar llamadas con normalidad. Muchas de las líneas nacionales ya lanzan un mensaje grabado al intentar realizar una llamada que confirma la noticia.
Apagón generalizado eléctrico en toda España
Actualmente se están sufriendo cortes en el suministro eléctrico de todo el territorio, que afecta también a la cobertura móvil, así como a líneas de tren.