Tras la publicación de las imágenes

Á Punt traslada a la jueza que entregará los vídeos del Cecopi cuando se los pida

El contexto La semana pasada la jueza que investiga la DANA pidió a la dirección de À Punt que "manifieste si mantiene el ofrecimiento de aportación de grabaciones, de la cobertura de la DANA, y de manera específica, de la reunión del CECOPI" tras salir a la luz unas imágenes de la reunión del Cecopi del día de la DANA.

La exconsellera Salomé Pradas a su llegada a declarar en calidad de investigada La exconsellera Salomé Pradas a su llegada a declarar en calidad de investigada Rober Solsona / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana, Vicente Ordaz, ha remitido un escrito a la jueza que investiga la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, en el que le traslada que la entidad "hará entrega de cuanto material audiovisual dispone (grabaciones de audio, grabaciones de vídeo o grabaciones de ambos tipos) en el momento sea requerido por parte de este juzgado", según un escrito al que ha tenido acceso laSexta.

La semana pasada la jueza que investiga la DANA pidió a la dirección de À Punt que "manifieste si mantiene el ofrecimiento de aportación de grabaciones, (de audio o de imagen, o de ambas), de la cobertura de la DANA, y de manera específica, de la reunión del Cecopi".

Esta petición se realizó después de que se hicieran públicas unas imágenes y audio durante la reunión del Cecopi del 29 de octubre de 2024 en el que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, investigada en el procedimiento, aparece dando indicaciones acerca del mensaje ES-Alert que se envió a la población.

En las imágenes, Pradas -quien está imputada en la causa de la DANA- comenta al Cecopi que hay que poner "también las vías de comunicación, que solo serán el 112, el Twitter oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana y À Punt" (la televisión pública autonómica).

"Hay que especificarlo, meterlo en el texto, por favor, lo de @112 y lo de À Punt", insistía la exconsellera sobre la alerta que se iba a enviar a los ciudadanos para avisar sobre la DANA que estaba azotando a la Comunitat ese 29 de octubre.

La alerta masiva, en cambio, no se envió hasta las 20:11 horas, cuando la mayoría de las víctimas ya habían muerto o desaparecido, según ha podido constatar la propia jueza en el transcurso de su investigación.

Por ello, la jueza pidió estas grabaciones. Además, en el auto al que tuvo acceso laSexta, Nuria Ruiz Tobarra esgrimía que, a día de hoy, no consta una documentación ni grabación o acta de la reunión del Cecopi de ese día en el procedimiento, a pesar de que fue requerida judicialmente a la Conselleria de Emergencias.

"Su difusión voluntaria podría suponer una vulneración del secreto profesional"

Ahora, en este escrito que ha remitido la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana a la jueza señala que la grabación que tuvo lugar en el Cecopi "se corresponden con grabaciones de mudos (bruto de cámara que registra imagen para ilustrar piezas informativas, sin que exista autorización para registrar sonido) de las que se dispone del sonido ambiente registrado".

Además, desde À Punt explican que esas imágenes no pudieron ofrecerse voluntariamente "por cuanto no se disponía de autorización para su registro, circunstancia que fue expresamente advertida por el personal de la Generalitat". "Su difusión voluntaria podría suponer, tal y como se indicó por este Juzgado en el auto emitido el 8 de septiembre de 2025 una vulneración del secreto profesional de los medios reconocido constitucional y jurisprudencialmente", señala.

No obstante, añaden que, en caso de ser requerida la aportación del audio que acompaña a los "mudos", "se pondrá a disposición del Juzgado con carácter inmediato".