Trump contra los medios

El Trump autoritarista, más desencadenado que nunca en su persecución a los periodistas: "¡Cállate! Estás perjudicando a tu país"

Los detalles El presidente de Estados Unidos sigue su cruzada contra los medios de comunicación. De momento, ya ha interpuesto demandas contra algunos de ellos como 'CBS', 'ABC' o 'The New York Times'.

Imagen de archivo de Donald Trump.Imagen de archivo de Donald Trump.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump continúa su persecución contra los periodistas. El presidente de Estados Unidos está más activo que nunca en su lucha contra los medios de comunicación, mandando a callar a aquellos que le hacen preguntas incómodas.

La última víctima de esta cruzada que mantiene contra los medios ha sido un periodista australiano al que no ha dudado en enfrentarse después de que cuestionara sus negocios durante una breve rueda de prensa en la Casa Blanca.

En concreto, John Lyons cuestionó la posible incompatibilidad entre la presidencia y los negocios personales del mandatario. "¿Cree que un presidente puede estar involucrado en tantos negocios mientras está en el cargo?", le preguntó el editor internacional de la 'Australian Broadcasting Corporation'.

Una cuestión a la que Trump respondió de forma cortante con un "cállate" mientras se llevaba el dedo índice a los labios.

El presidente de Estados Unidos intentó responder a esta cuestión desmarcándose y asegurando que las empresas están bajo control de sus hijos. Sin embargo, rápidamente ha vuelto a desviar el foco hacia el periodista, sobre el que quiso saber su país de origen.

"Estás dañando a Australia ahora mismo (...) tu país se quiere llevar bien conmigo, tu líder vendrá a verme muy pronto y le diré que haces preguntas en un muy mal tono", le amenazó.

Por su parte, Lyons intentó continuar con sus preguntas, pero el mandatario ha cerrado el espacio llevándose el dedo índice a la boca y repitiendo: "Cállate".

Posteriormente, durante una transmisión en vivo de ABC News Australia, el periodista ha expresado que no entiende qué espera Trump que haga el primer ministro australiano, Anthony Albanese, respecto a "su mal tono" al hacer preguntas.

Lyons ha añadido que la reacción del presidente no fue "adecuada" ya que él estaba realizando una pregunta legítima.

Trump, a un periodista de la 'ABC': "Probablemente persigamos a gente como tú"

Lo cierto es que esa no fue el único choque de Trump con un periodista. El mandatario también se enfrento a Jonathan Karl, corresponsal de la 'ABC'.

"¿Qué le hace pensar que Pam Bondi [la fiscal general] va a perseguir el discurso de odio? Muchos de sus colaboradores dicen que el discurso de odio es libertad de expresión", comenzaba preguntando el periodista.

Una cuestión a la que Trump respondió diciendo que, probablemente, "persigamos a gente como tú porque me tratas muy injustamente y tienes mucho odio en tu corazón".

"ABC me pagó 16 millones de dólares recientemente por una forma de discurso de odio [en realidad la demanda fue por difamación porque un presentador de la cadena acusó a Trump de violador cuando la condena fue por abuso sexual]. Tu empresa me pagó 16 millones por una forma de discurso de odio, así que tal vez tengan que perseguirte. Mira, queremos que todo sea justo, y no lo ha sido, la izquierda radical ha hecho un daño tremendo al país, pero lo estamos arreglando", zanjó.

Demandas contra medios de comunicación

Lo cierto es que la cruzada de Trump contra los medios de comunicación viene de lejos. De hecho, el mismo día que protagonizaba este choque con un periodista australiano, se daba a conocer que había presentado una demanda por difamación de 15.000 millones de dólares contra 'The New York Times 'y la editorial 'Penguin Random House', acusándolos de difundir información falsa sobre su historial empresarial y su carrera televisiva.

Una decisión que llegaba a comparar con las demandas que ya interpuso en julio contra '60 Minutes', 'CBS' y 'Paramount', así como contra 'ABC' y el presentador George Stephanopoulos, en diciembre de 2024.