Genocidio en Gaza
Día 2 de la operación 'carros de Gedeón': Israel bombardea el único hospital pediátrico de Ciudad de Gaza mientras fuerza la huida de miles de personas
El dato El Ejército israelí afirma haber atacado 150 objetivos en Ciudad de Gaza durante los dos últimos días "como apoyo a las tropas que maniobran en el área".

Las primeras horas de la operación 'carros de Gedeón' han dejado un rastro de destrucción y muerte en Ciudad de Gaza. En el comienzo de la incursión terrestre de las fuerzas israelíes en la capital del enclave, el Ejército de Israel ha atacado 150 objetivos, que bien pueden ser estructuras o personas, bombardeando, además, 50 posiciones en toda la Franja.
Las fuerzas israelíes consideran "infraestructuras terroristas" aquellas viviendas civiles en las que han registrado el paso de individuos que vinculan a las milicias. También han atacado, como vienen haciendo durante las últimas semanas, los edificios de mayor altura de la ciudad, que en ocasiones albergaban refugiados en su interior.
Uno de los ataques más atroces de las últimas horas ha sido el bombardeo contra el Hospital Al Rantisi, el único centro hospitalario especializado en pediatría que funciona en la capital. Así lo trasladan fuentes presentes en la Franja de Gaza a la agencia EFE, que explican que las plantas superiores del hospital "fueron atacadas en tres ocasiones, con pocos minutos de diferencia entre cada ataque".
En el momento de dicho ataque, el hospital contaba con 80 pacientes recibiendo tratamiento, especificó el Ministerio de Sanidad, de los cuales solo 40 abandonaron el centro tras el bombardeo. Había cuatro pacientes en cuidados intensivos pediátricos y ocho en cuidados intensivos neonatales. "40 pacientes y sus acompañantes permanecen allí, junto con 12 pacientes en cuidados intensivos y 30 miembros del personal hospitalario", añaden en un comunicado.
El Hospital Al Rantisi ofrece servicios de oncología, diálisis y otras especialidades en enfermedades respiratorias y digestivas. El centro sufría una grave saturación fruto de la ofensiva israelí contra la ciudad.
Abierta una segunda carretera para una salida forzosa
En la mañana de este miércoles, las fuerzas israelíes han abierto una segunda carretera que atraviesa la Franja para que la población de Ciudad de Gaza se desplace forzosamente hacia el sur. El portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee, explica en un mensaje que los ciudadanos se podrán "desplazarse por la carretera de Salah al Din y luego continuar hacia el sur desde Wadi Gaza (centro)".
Salah al Din atraviesa la Franja de Gaza de norte a sur en el lado oriental del enclave, paralela a la divisoria con territorio israelí. La otra vía abierta hasta ahora, la de Rashid, también recorre todo el enclave pero en el lado occidental, paralelo a la costa.
La mayoría de refugiados están al oeste, en unos campamentos junto a la playa a los que el propio Ejército israelí les ordenó desplazarse. La ruta quedará abierta únicamente hasta el viernes a mediodía. Según EFE, se tarda cinco horas los 25 kilómetros que separaban las playas de Mawasi (sur) de las de ciudad de Gaza (norte).
Aunque el Ejército de Israel estima que unas 350.000 personas han abandonado la capital desde mediados de agosto, los datos difundidos por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios limitan la cifra a las 150.000.