A las 11:00
El pleno de investidura de Pérez Llorca para suceder a Mazón como president será el próximo jueves
El contexto El hasta ahora portavoz del PP en Les Corts se enfrenta al debate de investidura sin tener aún, al menos oficialmente, un acuerdo con Vox, aunque ambas partes lo dan por hecho.

Resumen IA supervisado
Juanfran Pérez Llorca se enfrentará al pleno de investidura en Les Corts Valencianes el jueves 27 de noviembre. El candidato del Partido Popular formalizó su candidatura y, aunque aún no ha firmado un acuerdo de gobierno con Vox, espera alcanzar un pacto con ellos, crucial para su investidura. Pérez Llorca se muestra confiado en llegar a un acuerdo, destacando la responsabilidad de Vox. Aunque no hay un acuerdo oficial, ambos partidos coinciden en su sintonía. Antes del pleno, Pérez Llorca debe testificar sobre la gestión de la DANA. Desde Génova, se confirma que Alberto Núñez Feijóo no asistirá al pleno.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ya hay fecha para el pleno de investidura de Juanfran Pérez Llorca en Les Corts Valencianes: será el próximo jueves 27 de noviembre, a partir de las 11:00 de la mañana.
El hasta ahora síndic del Partido Popular en la cámara autonómica formalizó este miércoles su candidatura, apurando el plazo, y se enfrentará dentro de justo una semana a un pleno en el que tendrá tiempo ilimitado para defender su proyecto. Tras él, cada uno de los grupos tendrá 30 minutos para intervenir y al final del pleno se procederá a la votación.
Un debate al que llega "sin haber firmado ningún acuerdo de gobierno" aún con Vox, según manifestó el propio candidato al postularse oficialmente para suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat, después de que este anunciara su salida un año después de su nefasta gestión de la DANA que causó 229 muertos en Valencia.
El todavía secretario general del PP valenciano -aunque el propio Alberto Núñez Feijóo ha confirmado que también habrá relevo orgánico tras la investidura- se mostró convencido, no obstante, de poder alcanzar un pacto con la ultraderecha, cuyo discurso ya asumió Mazón para sacar adelante sus presupuestos.
"Me veo capaz de llegar a un acuerdo con Vox", indicaba. "Hasta ahora no he encontrado nada que me haga dudar de la responsabilidad que ha tenido Vox a la hora de entender que más allá de las diferencias ideológicas hay un sentido de la responsabilidad en afrontar esa reconstrucción", aseguró. A esta hora, tanto PP como Vox confirman que todavía no hay un acuerdo, pero coinciden en que la sintonía es total.
Un pacto que se da por hecho
Aunque están con los últimos flecos de ese acuerdo, ese pacto está atado, según confirman fuentes 'populares' y de la dirección de Vox a laSexta. En el PP esperan que la investidura de Pérez Llorca salga en la primera votación, pero saben que a veces los de Santiago Abascal utilizan la fórmula de forzar una segunda votación en la que sí salga adelante, para de esta forma apretar hasta el final. Por otra parte, desde Génova confirman que Alberto NúñezFeijóo no acudirá a ese pleno de investidura.
En Vox, por su parte, dicen que la sintonía es total. Para el partido de extrema derecha no es necesaria una foto conjunta ni un documento firmado, sino que todo va a depender de la declaración explícita de Pérez Llorca en ese pleno, así que todos los ojos estarán puestos en su intervención del próximo jueves.
Pero antes de enfrentarse al pleno de investidura, en el que los votos de la ultraderecha son imprescindibles para que pueda convertirse en presidente, el candidato 'popular' tiene que declarar este viernes como testigo ante la jueza de Catarroja que investiga la responsabilidad penal tras la tragedia de la DANA. Junto a él están llamados a comparecer otros miembros del núcleo duro de Mazón y el dueño de 'El Ventorro', el restaurante donde estuvo comiendo con una periodista mientras los valencianos se ahogaban.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.