50.º aniversario de la muerte de Franco

Urtasun lo confirma: el Gobierno reclamará judicialmente los archivos de la Fundación F. Franco

El ministro de Cultura ha solicitado a la Abogacía General del Estado que reclame los "más de 30.000 archivos" que la Fundación Francisco Franco tiene de la dictadura. "Debe estar en manos públicas".

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparece en la Comisión de Cultura del Senado.El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparece en la Comisión de Cultura del Senado.EFE/ Borja Sanchez-Trillo

El día en el que se cumplen 50 años de la muerte de Franco, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha confirmado este jueves, 20 de noviembre, que el Gobierno ya ha solicitado a la Abogacía General del Estado que reclame por la vía judicial los "más de 30.000 archivos" que la Fundación Francisco Franco tiene de la dictadura, un archivo que, en sus palabras, ha de estar "en manos públicas" y, sobre todo, "a disposición de los investigadores e historiadores, para que puedan seguir relatando y documentando todo lo que fueron las torturas y las violaciones de Derechos Humanos de un dictador tan sanguinario como Francisco Franco".

En una entrevista concedida a Rac1, Urtasun ha asegurado que desde el Ministerio de Cultura han elaborado un informe en el que han analizado los más de 30.000 documentos que la Fundación posee, y que este concluye que son de dominio público, porque son documentos relacionados con el ejercicio del dictador como jefe de Estado en España. El titular de la cartera de Cultura avanza así en su intento por eliminar no sólo la Fundación Francisco Franco, sino otras cuatro fundaciones franquistas.

En su intervención, el ministro de Cultura ha insistido en que la apología del franquismo "no es tolerable" y en que cree que se tienen que tomar medidas contra aquellas organizaciones y particulares que celebren actos de enaltecimiento del franquismo. Urtasun pronuncia estas palabras mientras en el cementerio de Mingorrubio, donde reposan los restos del dictador desde su exhumación de Cuelgamuros (antes, el Valle de los Caídos), viste el panteón de la familia del dictador de flores, banderas y emblemas franquistas.

Urtasun también ha resaltado que aquellos que critican que se celebre la muerte del dictador en España son una "anomalía" y ha afeado al Partido Popular (PP) el no acompañar al Gobierno en los actos previstos. "Tenemos una derecha posfranquista que aún no ha superado sus lazos con la dictadura", ha asegurado.

*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.