Reapertura del Gobierno
La NASA publica (por fin) las últimas imágenes del cometa 3I/ATLAS tras mes y medio de mutis
Los recortes anunciados por Trump y el bloqueo del Gobierno cerraron los canales informativos de la NASA. Mes y medio después de irse a negro, la agencia publica al fin información sobre el enigmático cometa.

Después de más de un mes sin novedades de la NASA, la agencia ha recuperado, al menos por ahora, la normalidad. Y después de uno de los momentos de mayor expectación con respecto al 3i/ATLAS, tras pasar a la distancia más próxima al sol, la NASA ha publicado, por fin, imágenes tomadas del cometa, así como las últimas informaciones recabadas de este "enigma" estelar.
El 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar que se conoce que ha pasado por el sistema solar, y en total son 12 los recursos de la NASA que han podido captar y procesar imágenes de este cometa, descubierto el pasado mes de julio. La NASA ha señalado cómo gracias a la observación del cometa desde "tantas posiciones", puede aprender sobre las "maneras en las que se diferencia de los cometas del sistema solar", pero también que abre una nueva ventana a los científicos para "observar cómo las composiciones de otros sistemas pueden diferenciarse de la composición del nuestro".
Las observaciones más próximas del cometa 3I/ATLAS han sido tomadas por naves de la NASA en Marte: el 3 de octubre, el 3I/ATLAS pasó por Marte, a una distancia de más de 30 millones de kilómetros. En la imagen que se sitúa sobre estas líneas se puede ver el cometa, capturado por la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter, mostrando la trayectoria del cometa (con una barra de escala), el día 2 de octubre.
Según indican, gracias a las misiones heliofísicas de la NASA, se pueden observar zonas del cielo cercanas al Sol, lo que " les permitió rastrear el cometa 3I/ATLAS cuando pasaba por detrás de nuestro Sol visto desde la Tierra, haciendo imposibles las observaciones con telescopios terrestres". Mientras el "Observatorio de Relaciones Solares y Terrestres (STEREO, por sus siglas en inglés) de la NASA captó imágenes desde el 11 de septiembre hasta el 2 de octubre", la misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO, por sus siglas en inglés) lo hizo entre el 15 y el 26 de octubre. Esta es, según señalan, la primera vez que las misiones heliofísicas de la NASA "observan deliberadamente" un objeto originado en otro sistema solar.
→ Puedes observar más imágenes del cometa 3I/ATLAS en la página de la NASA
El cometa 3I/ATLAS pasará en diciembre "muy" cerca de la Tierra
Los expertos han insistido en que el cometa no supone ningún riesgo para la Tierra —de hecho, hace tiempo se habló de un protocolo de defensa planetaria que se puede haber malinterpretado como una señal de que podría suponer alguna amenaza para el planeta—, y saben cuándo pasará el 3I/ATLAS más cerca de nuestra posición.
Lo hará en torno al viernes 19 de diciembre, a unos 274 millones de kilómetros —el doble de la distancia entre el sol y la Tierra—. "Las naves espaciales de la NASA seguirán observando al cometa mientras este viaja por el sistema solar, lo cual lo llevará a pasar por la órbita de Júpiter en la primavera boreal de 2026".
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.