Sinfín de mentiras
Nuevas imágenes que desmienten a Mazón: sí sabía de la crecida en el barranco del Poyo antes de irse a comer a El Ventorro
La otra cara El todavía president de la Generalitat valenciana, sin embargo, insiste en que el Gobierno central no les avisó, así como que la alerta enviada a la población funcionó, pese a que cuando llegó había personas arrastradas por el agua.

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha sido criticado por negar su conocimiento previo sobre el riesgo en el barranco del Poyo antes de la tragedia que se cobró 228 vidas el 29 de octubre de 2024. A pesar de que un nuevo audio revela que fue alertado antes de una comida con la periodista Maribel Vilaplana, Mazón insiste en que no recibió información del Gobierno central. Defiende que el sistema de alerta cumplió su función, aunque el aviso llegó tarde. En una entrevista con Á Punt, Mazón justificó su ausencia en el CECOPI, responsabilizando al Gobierno y a su exconsellera de Interior, Salomé Pradas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El enrocamiento del todavía president de la Generalitat, Carlos Mazón, es increíble, como también lo es su capacidad para negar lo evidente. Ahora asegura, sin titubear, que el mensaje de alerta funcionó aquella trágica tarde del 29 de octubre en la que 228 personas perdieron la vida. En este sentido, casi un año después de la catástrofe insiste en que envió a las 20:11, cuando ya habían muerto muchas personas ahogadas. Todo, cuando se ha conocido un nuevo audio en el que se queda claro que ya le avisaron del riesgo en el barranco del Poyo, antes de irse a comer a El Ventorro.
Sobre estas líneas, puede escucharse la primera vez que Mazón charlaba sobre el barranco del Poyo. "Hay una primera alerta hidrológica en el pantano donde está (ininteligible)", aseguraba para a renglón seguido decir que "y en el Poyo he oído, ¿no?". Las imágenes corresponden a las dos menos cuarto de la tarde del 29 de octubre de 2024.
El president ya habla de esa alerta hidrológica antes de que arrancase su polémica comida con la periodista Maribel Vilaplana, a pesar de que siempre lo ha negado. Sin ir más lejos, a última hora de este jueves, el 'popular' aseguraba que "en ningún caso" se les "informó del barranco del Poyo". Por si fuera poco, lo hacía en una entrevista que concedió a televisión valenciana, Á Punt, después de que saliera a la luz este vídeo.
Mazón siempre ha justificado que no le avisaron por la tarde explicando que esa "leve crecida empezó a decrecer". Una alerta que compartía en esa reunión, pero que no le impidió irse a comer casi cuatro horas. De hecho, en la entrevista de este jueves insistía en que "no hubo información por parte del Gobierno [central] del barranco del Poyo", llegando a justificar incluso que el famoso ES Alert "cumplió su misión".
Ese mensaje que llegó a la ciudadanía para avisarles de la tragedia, cuando ya había comenzado y muchos se encontraban encaramados a las paredes de sus casas para que no se les llevara el agua. Aun así, Mazón mantiene su relato paralelo, sosteniendo que "era imposible avisar del barranco del Poyo, o de la Orteta, o de la Saleta, porque nunca jamás hubo información por parte de las agencias del Gobierno" de Pedro Sánchez.
De esta manera, sigue asegurando que no sabía nada de nada, pero a las tres de la tarde en el municipio de Utiel el agua cubría la mitad baja de los coches aparcados en la calle. Sin embargo, Mazón mantuvo su agenda y se fue a El Ventorro. Su excusa ahora es que no le correspondía estar en el CECOPI como presidente autonómico. De nuevo, lo hacía en esta entrevista en la que desde la primera pregunta echa balones fuera, al tiempo que acusa al Gobierno central y a su exconsellera de Interior, Salomé Pradas, precisamente, imputada.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.