Tras ir a Bruselas

El hartazgo de las víctimas de la DANA con Mazón a pesar de las medias disculpas del PP en Bruselas: "Son 228 muertos tarde y muchos insultos"

¿Qué han dicho?
Tras reunirse con Pons, han tildado la idea de reunirse con el president como "un insulto más" e insisten en que quieren su dimisión y que "declare en un juzgado".

Carlos Mazón, a su llegada al pleno de Les Corts ValencianesCarlos Mazón, a su llegada al pleno de Les Corts ValencianesAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Carmina Gil, vicepresidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA de Valencia, ha hablado en los micrófonos de Hora 25, en la Cadena Ser, después de la reunión mantenida con miembros del PP europeo en Bruselas. En sus palabras, ha vuelto a pedir la dimisión de Carlos Mazón y que declare, además, en un juzgado.

Así lo ha expresado Gil, quien ha rechazado la idea de tener una reunión con el president de la Generalitat Valenciana: "Es un insulto más. Ni la vamos a pedir ni la queremos, porque no la ha querido nunca".

"Ni ha querido acercarse ni reconocer a nuestros familiares ni tampoco a las víctimas. Somos un reflejo de su negligencia. Cada vez que nos vea y nos oiga le recordamos constantemente su mala gestión, y por eso nos quiere olvidar y obviar. Ahora es tarde, son 228 muertos tarde y muchos insultos. No queremos que se acerque a nosotros. Queremos que dimita, que vaya al juzgado y que declare", ha expresado Gil.

Sus palabras llegan después de la reunión con el PP europeo en Bruselas. Una reunión que, según Gil, fue "bien": "Se han acercado posturas. Ha sido sentida y se han tratado los puntos que nos interesaban. ".

Además, la asociación ha pedido, en ese sentido, "comparecer en cualquier investigación": "Pensamos que no puede haber una comisión sin nosotros, los afectados".

El PP se disculpa, a su manera

Todo ha sido después de hablar con varios miembros del PP europeo en Bruselas. Miembros entre los que se encontraba Esteban González Pons, jefe de la delegación de los populares en el Parlamento Europeo, quien afirmó que Mazón "está dispuesto a recibir" a las asociaciones que representan a los fallecidos y a sus familiares.

Además, el popular, "a título personal" y más de seis meses después de la DANA de Valencia, les ha pedido perdón en caso de que las asociaciones de víctimas consideren que pudo hacer algo más. "Me correspondía verles cuando viniesen aquí", ha expresado Pons.

"Hemos empezado pidiendo disculpas de forma personal si en algún momento han pensado que no hemos estado a la altura. Hemos escuchado su relato y hemos entendido la situación. Creo que la reunión ha ido muy bien, si es que se puede decir algo así porque lo que es irremediable es irremediable", ha insistido.

En ese sentido, ha asegurado que el PP se compromete a que la comisión de peticiones desbloquee su comparecencia, que vetaban ellos mismos junto a la ultraderecha, para que las víctimas puedan llevar su caso a la Eurocámara siempre que su reclamo sea "neutral" y no "prejuzgue al culpable" antes de que se diriman responsabilidades.

Pons, por su parte, ha señalado que ellos no son "mediadores" y que tampoco es un papel que les han reclamado las asociaciones de víctimas una vez concluida la reunión en Bruselas entre los populares y las asociaciones de afectados por la DANA.

Mazón sigue culpando al Gobierno

Todo, en el contexto de la visita que han realizado las asociaciones a Bruselas, donde les ha recibido incluso Ursula von der Leyen junto a varios eurodiputados del grupo popular. Mientras, Mazón sigue echando balones fuera a pesar de las conclusiones de la jueza de Catarroja y de las palabras de Pons.

Unas que parece le han cogido de sorpresa mientras insiste en culpar al Ejecutivo de Pedro Sánchez: "La verdad se impondrá al relato del Gobierno. Es curioso, solo desde el PP se ha hecho autocrítica".