Dice que no es "nada nuevo"

Joan Tardá, tras las declaraciones de Turull sobre Andalucía: "Es un ataque de andalufobia"

El exdiputado de ERC, en Al Rojo Vivo, ha afirmado que las palabras del secretario general de Junts "no tienen recorrido" en Cataluña e insiste en que todo se trata de que los territorios "tengan un sistema de financiación justo".

Joan Tardá

Joan Tardà, exdiputado de Esquerra Republicana en el Congreso, ha estado en Al Rojo Vivo para hablar de las palabras de Jordi Turull, secretario general de Junts, en las que ha vuelto a agitar la idea de 'Andalucía nos roba'. "Los andaluces se pagan el gimnasio o tienen mascota con el dinero de los catalanes", ha dicho el miembro de la formación de Puigdemont.

Tardà, ante estas palabras, no se muestra demasiado sorprendido: "Nada nuevo. Para mi no es nuevo. Me recuerda al rifirrafe que tuve con Duran i Lleida en 2011, cuando dijo que con el programa de empleo rural los andaluces podían estar todo el día en el bar".

"El denunciar un expolio económico no tiene que sustentarse en atribuir a otros, en este caso a los andaluces, una sensación de privilegio que es falsa. Es un ataque de andalufobia", ha expresado el exdiputado en palabras a Antonio García Ferreras.

Y prosigue, señalando la misma situación pero a la inversa: "Algunos compañeros se han encontrado allí solos denunciando ataques desde Andalucía, de catalanofobia. Ambas cosas son lamentables, y no hacen ningún buen porque de lo que se trata es de que los territorios tengan un sistema de financiación justo".

"Solo corresponde a los andaluces decidir si es bueno o malo destinar recursos a las mascotas o a la sanidad pública, de la misma forma que nosotros tenemos que decidir sobre los recursos de la Generalitat", insiste Tardà.

Porque define este enfrentamiento como "inútil e insultante": "Meterse en la casa del vecino no tiene interés porque compartimos los mismos problemas".

"Nervios" en Junts por Aliança Catalana

En ese sentido, cree que el discurso de Turull no va a calar en Cataluña: "Esto ya no da de sí hoy en día. Hablamos de una sociedad que recibió centenares de miles de andaluces en los 60 y 70. Que ya están arraigados aquí. Esto no tienen ningún rendimiento".

"Es más expresión de desazón de Junts, de no acabar de encontrar su nicho y de los nervios que genera Aliança Catalana. Les hace dar pasos erráticos. Personalmente, conociéndolo, me sorprende que haya caído en este ejemplo tan burdo", ha concluido.