Habla de "perversión"
Turull agita el 'Andalucía nos roba': dice que "los andaluces subvencionan el gimnasio" con el "dinero de los catalanes"
Qué está diciendo El secretario general de Junts afirma que en Cataluña se dejan de dar becas comedor o ayudas a la dependencia mientras "con el dinero de los catalanes, los andaluces se subvencionan el gimnasio" y "tener un perro de compañía".

Resumen IA supervisado
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado que "los andaluces se subvencionan el gimnasio" y tener mascota "con el dinero de los catalanes". Sus declaraciones surgen tras el anuncio del Ejecutivo de Juanma Moreno de deducciones fiscales para el gimnasio y los gastos veterinarios. Turull critica el colapso de servicios públicos en Cataluña, culpando a la financiación desigual que impide ayudas como becas comedor. También ha reivindicado el traspaso de competencias migratorias, argumentando que Cataluña ha crecido en población y necesita políticas para evitar tensiones en sus servicios. Señala que estas competencias son esenciales para "salvar la nación" y mejorar el bienestar social.
* Resumen supervisado por periodistas.
Polémicas palabras del secretario general de Junts, Jordi Turull, que este viernes ha agitado el 'Andalucía nos roba' al afirmar que "los andaluces se subvencionan el gimnasio" o tener mascota "con el dinero de los catalanes". Una acusación que llega después de que esta misma semana el Ejecutivo de Juanma Moreno anunciara deducciones fiscales en la cuota del gimnasio y los gastos veterinarios para sus ciudadanos.
Turull ha sacado el tema en una entrevista en 'RTVE' a cuenta del colapso que, según asegura, sufren los servicios públicos de Cataluña. "Se nos están colapsado muchos servicios porque el cuerpo ha crecido y el vestido es el mismo", ha dicho. "¿Por qué tenemos tanta discusión con el tema de la financiación?", ha continuado el dirigente independentista.
"A mucha gente de la clase media y trabajadora que es financiadora del Estado del Bienestar no podemos darle la ayuda de la beca comedor, de la ley de dependencia", ha lamentado, denunciando que, mientras tanto, "con el dinero de los catalanes, los andaluces se subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía". "Eso es la perversión número uno", ha sentenciado.
Moreno responde
Turull se refería así a las últimas deducciones fiscales anunciadas por la Junta, en virtud de las cuales los andaluces podrán deducirse un 15% de la cuota del gimnasio, hasta un límite de 100 euros anuales, y los gastos veterinarios de los animales de compañía durante el primer año de convivencia con el animal.
Ante sus declaraciones, el presidente andaluz no ha tardado en reaccionar en redes sociales, donde ha avanzado una nueva deducción fiscal. "Siempre la misma cantinela: atacar a Andalucía y mirarnos por encima del hombro", ha denunciado Moreno, que ha exigido "respeto" y ha manifestado que espera que el Gobierno central "se sume a defender la dignidad de Andalucía". "Además, ya anuncio que habrá otra deducción fiscal. Lo siento, independentistas", ha agregado el dirigente 'popular'.
Competencias migratorias para "salvar la nación"
Por otra parte, Turull ha aseverado en la citada entrevista que "no son solo las competencias en materia de inmigración, es la financiación". Una alusión que llega después de que el Congreso tumbara esta misma semana el traspaso de unas competencias migratorias que Turull ha reivindicado en la misma entrevista como una herramienta "para salvar la nación y la identidad".
Cataluña, ha defendido, "está preparada para tener seis millones de habitantes, y en poco tiempo ha pasado a ocho millones", lo que hace necesarias "una serie de políticas" para evitar la "absoluta tensión de muchos servicios". Por ello, ha vuelto a reclamar ese traspaso competencial, que no salió adelante por el voto en contra de PP, Vox, Podemos y algunos diputados de Sumar.
Según Turull, esas competencias deben servir para "salvar la nación, la identidad y dar un mejor bienestar a los que hace 15 días que están aquí o a los que llevan 30 años". "No se nos puede estropear el ascensor social y no podemos no tener herramientas para arreglar el ascensor social", ha indicado Turull, que ha vinculado el traspaso competencial al "problema estructural de la infrafinaciación" de Cataluña.