"Encontraremos las causas"
La ministra Aagesen afirma que se tardará "más de seis meses" en conocer el origen del apagón
Los detalles Ese plazo es similar al que ha marcado la Comisión Europea para presentar sus conclusiones sobre el corte de suministro en una investigación paralela en la que hará recomendaciones a España.

Medio año. Es el plazo que el Gobierno marca para esclarecer las causas del apagón que el pasado 28 de abril dejó sin suministro eléctrico a toda la Península Ibérica. Fuentes del Ejecutivo indican a laSexta que la investigación se prolongará durante un periodo de entre tres y seis meses.
Ese plazo es similar al que ha marcado la Comisión Europea para presentar sus conclusiones sobre el corte de suministro en una investigación paralela en la que hará recomendaciones a España para evitar que la red eléctrica vuelva a sufrir caídas generalizadas en el futuro.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha explicado en la sesión de control al Ejecutivo en el Senado de este martes la complejidad de la investigación: "En estas causas se tarda más de seis meses para hacer un informe fáctico".
"Ese sistema energético complejo es como abrir muchas cajas negras que tenemos que abrir y analizar cada 20 milisegundos", ha añadido la vicepresidenta, haciendo referencia a los miles de estaciones y subestaciones eléctricas que se han de revisar para dirimir cuál fue el primer punto en fallar.
No obstante, ha asegurado que el origen del fallo que provocó el apagón será detectado y saldrá a la luz. "Encontraremos las causas y pondremos las soluciones", ha concluido Sara Aagesen.