En Pontevedra
Las surrealistas preguntas de un examen opositor en Cangas de Morrazo: "La lengua propia de Galicia es..."
Los detalles Los aspirantes a un puesto de mantenimiento de la localidad gallega han leído posibles respuestas como que sería positivo prohibir la educación a las mujeres.

Resumen IA supervisado
Los aspirantes a conserje en Cangas de Morrazo (Pontevedra) se enfrentaron a un examen oficial con preguntas absurdas y surrealistas. Entre las cuestiones, se les preguntó sobre la violencia de género, ofreciendo opciones inverosímiles como "prohibición de ver la televisión". También se les pidió identificar la lengua oficial de Galicia, con respuestas como "el arameo". El examen incluía 30 preguntas de este tipo, generando controversia por su falta de seriedad. El Ayuntamiento defiende que el tribunal consideró las preguntas adecuadas y legales, pero se requieren explicaciones sobre la inclusión de opciones tan inapropiadas en un examen público.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los aspirantes a conserje que se presentaban a la oposición en Cangas de Morrazo (Pontevedra) se han encontrado un surrealista examen con preguntas y respuestas completamente absurdas.
Una de ellas era responder qué es la violencia de género y una de las respuestas a escoger era una "prohibición de ver la televisión o jugar a la brisca".
"La que marcan las fuerzas de seguridad del Estado, el nähuati o el tupí guaraní en el caso de O Grove, el arameo y el gallego". Esas eran las opciones que tuvieron que valorar los opositores para responder cuál era la lengua oficial en Galicia.
Como estas, 30 preguntas a cada cual más surrealista para asignar una plaza de personal de mantenimiento. Un repertorio controvertido tratándose de un examen oficial. De hecho, en el examen se puede encontrar la opción a responder que una acción positiva sería prohibir la educación a las mujeres.
Desde el Ayuntamiento aseguran que fue un tribunal quien decidió oportunas estas preguntas y que el examen era legal.
Ahora bien, urgen explicaciones para saber por qué hay opciones en un examen público para decir que la violencia de género es discutir por quién friega los platos, que el nepotismo es el principio para elegir al personal público o que la comunidad autónoma decide la frecuencia con que debe ordeñarse la vaca rubia gallega.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.