Gestión de la DANA
Mazón solicita comparecer a petición propia en la comisión de la DANA de Les Corts el 11 de noviembre
Mientras tanto... La jueza de la DANA ha citado como testigos a varios cargos muy próximos a Carlos Mazón y al dueño de 'El Ventorro', el restaurante donde comió el 29 de octubre con la periodista Maribel Vilaplana.

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón ha solicitado comparecer en la comisión de la DANA de Les Corts el 11 de noviembre, renunciando a su derecho de ser citado con tres días de antelación. Su objetivo es informar sobre las acciones de la Generalitat para la recuperación de las zonas afectadas por la riada. Aunque se había citado a varios miembros del Gobierno, como Pedro Sánchez y María Jesús Montero, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, descartó su asistencia al no tener obligación de comparecer en Les Corts. Mientras tanto, las víctimas de la DANA han declarado en el Congreso, criticando la falta de atención a su testimonio en otras comisiones. La jueza que investiga la causa penal de la DANA ha citado a varios colaboradores cercanos a Mazón para declarar como testigos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Carlos Mazón ha solicitado comparecer a petición propia en la comisión de la DANA de Les Corts el 11 de noviembre. "Habiendo tenido conocimiento de la convocatoria de la sesión de la comisión de investigación para el próximo día 11 de noviembre, martes, y de conformidad con el artículo 172 del Reglamento de Les Corts solicito comparecer en la sesión señalada", ha expresado en el escrito presentado.
Un documento en el que ha señalado que con esto renuncia a la garantía de ser citado "con un plazo mínimo tres días". De esta forma, Mazón ha expresado, dos días después de anunciar su dimisión, su deseo de comparecer "para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas por la riada, y todo aquello que consideren los grupos" que constituyen el órgano.
En la sesión del próximo martes estaban citados a comparecer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Defensa, Margarita Robles; y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, así como la exministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, según acordó la mesa de la comisión, que preside Vox.
Sin embargo, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ya descartó que tanto Sánchez como los ministros fueran a comparecer en Les Corts porque no tienen obligación de hacerlo al ser representantes estatales.
Bernabé ha coincidido en justificar que los miembros del Ejecutivo central rinden cuenta "en el Congreso y en el Senado, en las Cortes Generales", al tiempo que ha tachado de "circo" la comisión de investigación de Les Corts por no haber citado todavía a las víctimas. Además, ha vuelto a instar a Mazón a declarar como testigo ante la jueza que instruye la causa penal de la DANA.
Las víctimas de la DANA comparecen en el Congreso
Mientras que Carlos Mazón ha solicitado comparecer en Les Corts, las víctimas de la DANA hacen lo propio en la otra comisión de investigación que hay abierta sobre la gestión de la DANA en el Congreso.
Una comisión que, como ellas han recordado, "nació a pesar de los votos en contra de algunos partidos" y después de que otras comisiones les negaran "el derecho a contar la verdad". En la Cámara Baja, en cambio, el testimonio de las víctimas ha sido el primero en ponerse en el foco en boca de Rosa María, que preside la Asociación de Víctimas Mortales 29-O.
Allí, ha dejado claro que el primer paso se ha hecho realidad con la dimisión de Mazón. Ahora, buscan el segundo: "Mazón a prisión".
Además de su testimonio, se ha podido escuchar el de otras víctimas que han hablado sobre los angustiosos momentos que vivieron ese día y los posteriores a la tragedia. una comisión que ha dejado la fría imagen de PP y Vox sentados sin aplaudir tras escuchar sus duras historias. Un hecho que los 'populares' han intentado justificar asegurando que "el más cariñoso aplauso que pueden darles es el silencio".
La jueza de la DANA llama a declarar al núcleo duro de Mazón
Por su parte, la jueza de Catarroja, que instruye la causa penal de la DANA, ha citado como testigos a varios cargos muy próximos a Carlos Mazón y al dueño de 'El Ventorro', el restaurante donde comió el 29 de octubre con la periodista Maribel Vilaplana.
Entre esos miembros del núcleo duro del president a los que la magistrada tomará declaración figura Juanfran Pérez Llorca, síndic del PP en Les Corts. Un perfil que Génova ve como una figura de transición tras la salida de Mazón y que Vox también ve con buenos ojos.
En concreto, en un auto al que ha tenido acceso laSexta, la jueza Nuria Ruiz Tobarra cita, además de a Pérez Llorca, al secretario autonómico de Presidencia de la Generalitat, Cayetano García; al secretario autonómico del Gabinete del Presidente y Comunicación, José Manuel Cuenca; al director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González; a la directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia, Mayte Gómez; y al asesor del jefe del Consell, Josep Lanuza.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.