Comisión del Congreso
La desesperación de Verónica al no poder salvar a una niña en la DANA: "Cayó al agua. Su mirada me acompaña cada día"
El contexto Las vidas que no pudieron salvar están clavadas para siempre entre quienes también son víctimas de la tragedia. Sus desgarradores relatos han podido escucharse, de nuevo, en la comisión del Congreso.

Resumen IA supervisado
Las víctimas de la DANA han alzado su voz en el Congreso, denunciando el abandono sufrido el 29 de octubre y días posteriores. En la comisión de investigación, Verónica Vicent relató con desesperación cómo intentó salvar a una niña arrastrada por el agua, lamentando no haber utilizado una cuerda más segura. Alejandro Israel Carabal, bombero y víctima, narró la soledad y falta de recursos durante días críticos, destacando la importancia de la ayuda ciudadana. El presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud, por su parte, ha criticado la tardanza en la activación del CECOPI y pedido coordinación para mejorar la infraestructura.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las víctimas de la DANA han vuelto a hacerse escuchar este miércoles en el Congreso de los Diputados. En la segunda sesión de la comisión de investigación sobre la catástrofe, han vuelto a denunciar el abandono que sufrieron aquel 29 de octubre y en los días posteriores. Sus relatos, de nuevo, han sido desgarradores, como el de Verónica Vicent, que ha contado su desesperación por no poder salvar a una niña a la que el agua arrastró aquella noche.
La expolicía local ha relatado ante los miembros de la comisión parlamentaria que desde su casa no se oía llover, pero vio "coches flotando como piraguas" y "un hombre en un árbol pidiendo ayuda". Junto a sus vecinos, realizó rescates en un comercio donde una familia había quedado atrapada. "El agua ya alcanzaba casi el primer piso", ha recordado. Las escaleras que tenían no eran lo bastante largas, así que usaron cuerda.
"Al girarme había una cuerda, una de comba, y otra un trozo de cuerda. Elegí mal", se ha lamentado. "Se cortó la cuerda a un palmo de donde estaba atada. Cayó la niña con la escalera. Nadie estiró, simplemente fue propia corriente y peso. La pequeña cayó al agua. Aunque se le indicó que intentara cogerse a algo y que flotara, la corriente era mucho más fuerte", ha relatado, con voz temblorosa.
"Me hizo caso hasta el último momento, su mirada me acompaña cada noche y cada mañana al despertar", ha lamentado. Después recordó que en el trastero había cuerdas sin estrenar: "Me arrepentiré toda la vida de no haberlas cogido", ha agregado.
El suyo ha sido un relato desgarrador, como el de Alejandro Israel Carabal, que, además de ser víctima de la DANA , es bombero. Aquel día estaba en su casa de Massanassa y bajó a ayudar. "No podíamos estarnos quietos los que pudimos echar una mano", ha contado. Él cree que la "terrible" cifra de víctimas podría haber sido mucho peor "si no es por la gente".
Él salvó la vida, pero se sintió abandonado. "Estuvimos solos cuatro o cinco días", ha denunciado. "Yo esperaba ver hospitales de campaña como se ven en las emergencias... No vimos nada, empezaron a saquear los supermercados y no había nadie", ha incidido.
Una perplejidad que comparte con Manuel Cristian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud, que ha hecho hincapié en que "los problemas empezaron a las 06:30 de la mañana". "El CECOPI debía de haberse puesto a funcionar desde el principio", ha reclamado. No entiende que esa reunión no arrancase hasta las 17:00 de la tarde, pese a todas las llamadas de socorro al 112 ya desde la mañana. Él ha pedido a las administraciones que se pongan de acuerdo de una vez para acondicionar los barrancos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.