Tragedia de la DANA

Mazón, entre la espada y la pared: el president, acorralado tras el desmentido de Pradas y pendiente de Vilaplana

El contexto Mazón afronta una semana clave en la que su futuro político y judicial puede quedar marcado. El 3 de noviembre, la periodista que comió con él en El Ventorro presta declaración con la obligación de decir la verdad.

Carlos Mazón
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Carlos Mazón afronta una semana clave. Una trascendental para su futuro tanto a nivel político como a nivel judicial. Con su figura ya vista como la de "un actor corrosivo" por parte del PP, en los tribunales el president está cada vez más acorralado por la investigación sobre la DANA. Por una que el día 3 de noviembre está marcada en rojo en su agenda por la declaración de Maribel Vilaplana.

Por el testimonio de la periodista que comió con él el 29 de octubre de 2024. Que pasó con el president unas horas clave. Que estuvo junto a Mazón mientras las calles de Valencia se inundaban y los muertos no dejaban de aumentar. Según el auto, es la persona que más información tiene en lo que respecta a la máxima autoridad de la Comunitat Valenciana en el momento de la tragedia.

Y tiene que decir la verdad. Está obligada a hacerlo al comparecer como testigo. Ha de contar qué es lo que pasó en una jornada en la que Mazón ha dado innumerables versiones. Una de ellas, desmentida por quien fuese su fiel escudera y exconsellera el 29 de octubre: Salomé Pradas.

Porque la investigada en la causa de la DANA ha cambiado de estrategia. Porque ahora sabemos que el ES-Alert estaba preparado a las 19:00 del 29 de octubre. Porque también se conoce que Mazón estaba informado y que trató de hablar con él sin éxito a las 19:10 y a las 19:36 en un silencio total. En unos minutos en los que el president no dio señal alguna.

Así lo ha dicho la exconsellera. Así lo ha reconocido en laSexta. Así ha desmentido a Mazón. A un Mazón que afirmó, hace apenas unos días, que no se le informó de alerta alguna: "No se me informa. No soy un trámite a pasar".

Ahora, fuentes de Presidencia han reconocido a Atresmedia que el president sí que estaba informado sobre el ES-Alert. Sobre algo que hasta hace nada negaba y sobre lo que Pradas le ha desmentido.

Lo ha hecho confirmando que Mazón sí estaba informado. Que sabía lo que pasaba en el CECOPI. Que no pudo hablar con él durante más de 30 minutos y que fue a las 19:43, más de media hora después de intentar contactar con él, cuando le devolvió la llamada.

Algo contradictorio con lo expuesto y afirmado por Mazón. Por un Mazón en una de sus múltiples versiones sobre lo sucedido en la DANA. Sobre lo que hizo y sobre dónde estuvo el 29 de octubre. Más de un año después, el president está cada vez más acorralado. Cada vez más aislado.

Cada vez más solo incluso por su propio partido, con el PPCV proponiendo a Vicent Mompó como su relevo en caso de que él decida no presentarse a la reelección. Mazón, de momento, en silencio.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.