El president, acorralado

El PPCV propone a Génova el nombre de Vicent Mompó para sustituir a Carlos Mazón

Los detalles El presidente de la diputación de Valencia cuenta con el respaldo unánime de las tres provincias de la Comunitat y será la dirección nacional quien decida.

Carlos Mazón, a la derecha; Vicent Mompó, a la izquierda
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Días clave para Carlos Mazón. Días críticos. Días en los que su futuro político y judicial está en juego. El president, que incluso jugó durante 45 minutos con la idea de presentar su dimisión, afronta una semana decisiva con la declaración en sede judicial de Maribel Vilaplana, la periodista con la que comió durante la tragedia de la DANA del 29 de octubre, teniendo además cada vez menos apoyos en el Partido Popular. En un PP que, incluso, ya le califica como "actor corrosivo".

Uno que podría estar planteándose un futuro sin él para la Comunitat Valenciana. Y ahí es donde aparece el nombre de Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia. Un Mompó que cuenta con el apoyo unánime de los principales dirigentes 'populares' de la comunidad y que ya estaría en la mesa de Génova para que la dirección del PP estudie dicha opción para suplir a Carlos Mazón.

Así lo han decidido en la Comunitat Valencia tras abrir debate después de ver la complicada situación que viven tanto el PPCV como la figura del president. Un president señalado tras la DANA, al que las víctimas abuchearon en el funeral de Estado y al que desde el 29 de octubre han pedido su dimisión. Un president aislado y cada vez más acorralado tras las últimas palabras de Salomé Pradas y pendiente de la declaración como testigo de Vilaplana.

Ante esto, en Alicante se reunieron el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, síndic del partido en Les Corts, y los tres presidentes provinciales del partido que a su vez lo son de las diputaciones de Valencia con Vicent Mompó, de Castellón con Marta Barrachina y de la provincia alicantina en la figura de Toni Pérez. Según Europa Press, en dicha reunión no estuvo presente Carlos Mazón.

Ahí se trató el camino a seguir. Ahí se decidió, como nombre de consenso, a Vicent Mompó. A un político que cuenta con el respaldo de las tres provincias en caso de que hubiera cambios en lo que respecta a la situación de Carlos Mazón. Porque la situación en el PPCV empieza a ser complicada a todos los niveles. Porque el debate interno sobre el president ya existe.

En Génova ya saben que Mompó cuenta con el respaldo unánime de las tres provincias y será el PP nacional quien tome la decisión sobre el asunto. Un asunto que sigue teniendo a Mazón como eje central pues nada ha anunciado. Pues sigue siendo él quien tiene en su mano el camino a elegir y si sigue como si nada, si no sigue o si sigue pero no seguirá una vez se produzca la reelección.

En ese sentido, Toni Pérez, presidente provincial del PP en Alicante, ha compartido que Mazón tiene "toda la capacidad" para tomar las decisiones que estime oportunas, en palabras que recogen en EFE: "Estamos viviendo momentos difíciles desde hace tiempo, desde los primeros compases de la riada. La semana ha sido complicada para todos. Lo importante es la fortaleza y la unidad del partido, mantenerla en las tres provincias y en el PPCV".

"Mazón está en tiempo de descuento"

Mientras, en el PSPV ponen el foco en la semana que le espera a Carlos Mazón. En una situación que es, a su juicio, "insostenible" y en la que afirman que a Feijóo "le crecen los problemas". así lo ha expresado José Muñoz, síndic del partido en Les Corts, que apunta a que a Mazón "se le acaban las excusas para no dimitir".

"Si alguien duda aún de la responsabilidad política de Mazón está semana va a salir de dudas. Maribel Vilaplana nos contará la verdadera cara del president en El Ventorro. Su etapa está ya en tiempo de descuento y pronto la dignidad volverá a entrar en el Palau", ha expresado.

E insisten en "pasar página": Nos lo merecemos. Merecemos reconstruirnos tras la peor tragedia que hemos vivido nunca. Con Mazón sentado en el sillón de president de la Generalitat es imposible".

Y es que Mazón vive días críticos que tienen además marcado en rojo el 3 de noviembre. El día en que Maribel Vilaplana, la periodista con la que comió en El Ventorro en las horas clave del 29 de octubre, acudirá a sede judicial a declarar como testigo. Está obligada a decir la verdad, y de su testimonio depende tanto el futuro político como el judicial del president.

Además, Salomé Pradas, exconsellera e investigada en la causa de la DANA, se ha rebelado contra Mazón y afirma ahora que sí mantuvo al president informado en todo momento. Que le mantuvo al tanto de lo que le pasaba en el CECOPI y que también le trasladó información sobre el envío del ES-Alert, aunque sin consultarle nada en ese sentido.

Con Carlos Mazón en el alambre, el PPCV ha movido ficha poniendo en la mesa de Génova el nombre de Vicent Mompó. El nombre del presidente de la diputación de Valencia. Un nombre de consenso en las tres provincias de la Comunitat y sobre el que la dirección nacional del partido deberá decidir sin que Mazón haya dicho, de momento, nada.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.