Tensión reducida

España, México, la época colonial y una disculpa: las palabras de Albares convencen a medias a Sheinbaum

Sí, pero... Alberto Núñez Feijóo muestra su rechazo a que el ministro haya hablado de "dolor" e "injusticia" contra "los pueblos originarios" en México, ya que él no se "avergüenza de la historia de su país".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares
Escucha esta noticia
0:00/0:00

José Manuel Albares reconoció este viernes, por primera vez en cualquier Gobierno de España, el daño causado por la época colonial en nuestro país. Unas disculpas que desde el Partido Popular no se comparten porque "no se avergüenzan de la historia de su país".

Durante la inauguración de la gran muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas, llamada 'La mitad del mundo. La mujer en el México', el ministro de Asuntos Exteriores mencionó el "dolor" y la "injusticia" que ha habido hacia los pueblos originarios del país.

"Como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla", ha apuntado Albares. Unas declaraciones que cobran una gran importancia debido a que es la primera vez que desde el Gobierno de España se reconoce el daño causado, algo que México lleva pidiendo desde hace mucho tiempo.

Unas declaraciones que llegan después de que este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmase que su Gobierno sigue esperando el perdón de España por el pasado colonial que formuló por carta su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al rey Felipe VI y que provocó varios encontronazos entre los dos países.

"Se pida perdón a los pueblos originaros por las violaciones que ahora se conocen como derechos humanos", decía la misiva que España lamentó que se hiciera pública. Pero Obrador obvia lo que cuentan los historiadores: que la conquista de Hernán Cortés sólo fue posible gracias a la alianza que forjó con muchos de esos "pueblos originarios". Porque, cuando Cortés desembarcó en las costas del actual México, apenas tenía 500 soldados.

La civilización azteca llevaba tiempo expandiéndose y generando descontento entre los pueblos a los que sometía. Y, ahí, residió el gran éxito del español: unir a todas esas tribus agraviadas y forjar una gran alianza. Ese gran ejército, en su mayoría indígena, es el que tras muchas y sangrientas batallas logró conquistar Tenochi-tlán, la capital azteca, y acabó con su imperio.

No obstante, y pese a la disculpa, para México esto solo es un primer paso. "Reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos y a los pueblos, así que enhorabuena por este primer paso", ha reaccionado Sheinbaum.

Eso sí, al que no ha convencido en absoluto Albares con sus palabras es al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha señalado que tiene que ser el Gobierno el que tiene que pedir perdón por su gestión. "Yo no me voy a avergonzar de la Historia de mi país. Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este Gobierno", ha publicado en su cuenta de X.

Madrid pide su dimisión

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha exigido este sábado la dimisión de José Manuel Albares por su disculpa ante México.

"El ministro Albares es el peor representante que ha tenido nuestro país, el peor ministro de Exteriores que ha tenido en nuestro país", ha declarado el portavoz del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante los medios de comunicación durante una visita a la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya.

Así, lo ha catalogado como "un nefasto ministro que no conoce la historia" de España ni la de su alianza con Hispanoamérica, por lo que debe "presentar su dimisión" si no se "retracta de forma automática" de estas declaraciones en las que hace alusión al pasado imperialista español.

"No nos merecemos un Gobierno que desprestigie a nuestro país, un Gobierno que en cuanto tiene ocasión hable mal precisamente de lo que ha sido España, de lo que es España, de su historia y de la verdad. En este caso, de esa alianza que tenemos con todos y cada uno de los países de Hispanoamérica", ha remachado García Martín.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.