Ruptura con Vox
Guardiola convoca elecciones en Extremadura el próximo 21 de diciembre
El contexto La imposibilidad de aprobar las cuentas extremeñas por la negativa tanto de Vox como del PSOE ha hecho tomar esta decisión a la presidenta. La campaña, ha dicho, comenzará el 5 de diciembre -día de su cumpleaños- y terminará el 19 de diciembre.

Resumen IA supervisado
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado elecciones anticipadas para el 21 de diciembre debido a la imposibilidad de aprobar los Presupuestos regionales. En una comparecencia, Guardiola explicó que tanto Vox como el PSOE se han negado a apoyarlos, impidiendo avanzar sin consenso. Ante esta situación, ha decidido someter su liderazgo al voto popular, aspirando a una mayoría absoluta que le permita gobernar sin depender de Vox. Guardiola asumió la presidencia en 2023 tras un empate con el PSOE, aunque la suma con Vox le permitió formar gobierno en una región tradicionalmente socialista.
* Resumen supervisado por periodistas.
Extremadura tendrá elecciones anticipadas el próximo 21 de diciembre. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha tomado esta decisión ante la imposibilidad de aprobar las cuentas extremeñas por la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Guardiola ha indicado que Vox y PSOE han sido "tajantes" y han dicho que no van a aprobar los Presupuestos. "Hemos estado dispuestos a hablar, pero no nos podemos sentar con imposición", ha señalado la presidenta extremeña. "Necesitamos Presupuestos que acompañen, sin Presupuestos no podemos prosperar", ha añadido.
La presidenta extremeña ha criticado que la respuesta que obtuvo al llamar a los grupos fue la ausencia de Vox y del PSOE. Así, ha lamentado que su Gobierno ha "tendido la mano en todo momento para evitar elecciones". Pero, ha dicho, "hemos llegado hasta el final" y no le ha quedado otra que anticiparlas.
"Tras la irresponsabilidad de la oposición serán los extremeños los que van a decidir su futuro. No pueden esperar y no tenemos derecho a hacerles esperar. Extremadura merece seguir avanzando", ha asegurado Guardiola quien ha añadido que "algunos no estamos aquí para agarrarnos al sillón". "Si los grupos se enrocan tendrán que ser los ciudadanos los que hablen, para eso la democracia tiene herramientas", ha añadido.
De esta manera, la 'popular' ha anunciado que este lunes ha firmado el decreto de convocatoria de elecciones a la Asamblea de Extremadura para el próximo domingo 21 de diciembre. La campaña, ha dicho, comenzará el 5 de diciembre -día de su cumpleaños- y terminará el 19 de diciembre.
Guardiola aspira a conseguir la mayoría absoluta
Con este movimiento, Guardiola ha decidido llevar su liderazgo a las urnas. Precisamente, sobre si piensa conseguir una mayoría absoluta para gobernar sin Vox, Guardiola ha asegurado que aspira "a lo máximo".
María Guardiola llegó a la presidencia de Extremadura en los comicios autonómicos de 2023, cuando el PP empató con el PSOE de Guillermo Fernández Vara. A pesar de que los socialistas contaban con más votos, Vox obtuvo un resultado que sumado a los escaños de la 'popular' permitió la formación del Gobierno.
Extremadura ha sido, históricamente, uno de los grandes bastiones socialistas. Primero, con la figura de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que gobernó la comunidad autónoma durante 24 años (1983-2007). Su testigo lo recogió Guillermo Fernández Vara, que fue presidente de Extremadura en tres legislaturas divididas en dos etapas. Entre las mismas, de 2011 a 2015, la del 'popular' José Antonio Monago.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.