"Interés político"

Feijóo apoya a sus barones en la negativa de entregar a Sanidad los datos de cribados de cáncer de mama

¿Qué ha dicho? El presidente del PP ha respaldado la decisión de los presidentes autonómicos 'populares' de no facilitar la documentación sanitaria porque detrás de esta petición se esconde un "interés político".

Alberto Núñez Feijóo, durante su comparecencia en Bruselas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Alberto Núñez Feijóo apenas se ha manifestado sobre el escándalo de los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía, pero este jueves sí lo ha hecho para respaldar a sus barones que se niegan a compartir sus datos con el Ministerio de Sanidad.

El presidente del Partido Popular, desde una intervención en Bruselas, ha hecho oídos sordos a la crítica que vertía sobre ellos Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer. "Francamente, desde la Asociación nos parece impresentable que haya unas comunidades autónomas que no quieran dar datos. No lo podemos entender porque los datos no son de las comunidades, son de los pacientes", decía este jueves.

"Todo parece indicar que tiene que ver mucho más con algún interés político que con un interés sanitario. Mezclar la sanidad con la política partidista es lo más irresponsable que se puede hacer desde un ministerio que se llama de Sanidad", ha afirmado Feijóo mostrando su sorpresa porque el Ministerio de Sanidad pida esa información "sin cumplir los compromisos del protocolo y del sistema informático".

De hecho, el presidente 'popular' afirma haber visto esos comunicados y por ello respalda la decisión de sus barones: "No puedo más que corroborar que, si el protocolo no está hecho y el aplicativo no está conformado, ¿exactamente qué es lo que quieren?". En este contexto, el jefe de la oposición ha advertido al Gobierno de que "los temas sanitarios son lo suficientemente serios como para tomárselos en serio".

Por otro lado, también ha respondido a Mónica García y ha negado que sea "responsable directo" de desvelar los datos de los cribados de cáncer que las comunidades populares se han negado a facilitarle, como la ministra aseveró.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.