Ante su rechazo
Mónica García insta a las comunidades del PP a dar los datos de los cribados de cáncer: "¿Qué tienen que ocultar?"
¿Qué está diciendo? La ministra de Sanidad sostiene que si no proporcionan esta información "será porque tienen que ocultar algo". "Que nos digan qué tienen que ocultar, a cuántas personas han dejado sin diagnosticar en las comunidades del PP", reclama.

Resumen IA supervisado
El Ministerio de Sanidad ha solicitado a las comunidades autónomas datos sobre los cribados de cáncer, pero las gobernadas por el Partido Popular se niegan, acusando a la ministra Mónica García de buscar confrontación política. García insiste en que estos datos son necesarios para dar tranquilidad a la población tras la "negligencia" de la Junta de Andalucía. La ministra cuestiona qué pueden tener que ocultar las comunidades del PP y exige transparencia. Ha pedido a Alberto Núñez Feijóo que asuma responsabilidad y publique los datos, advirtiendo que Sanidad de usará todas las herramientas para obtenerlos, ya que pertenecen a los ciudadanos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Ministerio de Sanidad ha reclamado a todas las comunidades autónomas que proporcionen sus datos sobre los cribados de cáncer, pero aquellas donde gobierna el Partido Popular se niegan. Acusan a la titular del ramo, Mónica García, de buscar la confrontación política. La ministra, sin embargo, sostiene que su departamento quiere esos datos "para dar tranquilidad a la población" tras la "negligencia flagrante" de la Junta de Andalucía, que "cada día se enreda más en una mentira más".
"Las mujeres están asustadas", incide García en Al Rojo Vivo, donde señala que ante la "preocupación y desconfianza" que hay, "lo único que puede dar tranquilidad al resto de mujeres del resto de las comunidades autónomas" es que sus gobernantes muestren que sus datos son "buenos" y que están cumpliendo con los programas de prevención.
"La pregunta que yo les hago a las comunidades del PP: ¿qué tienen que ocultar? Porque si no tienen nada que ocultar, lo más normal es que dieran los datos y que fueran públicos", asevera la titular de Sanidad, que incide en que esos datos no los fiscalizará ella, sino los ciudadanos, que "tienen que saber qué están haciendo las comunidades del PP".
Así se lo ha reclamado al propio Alberto Núñez Feijóo este mismo miércoles en el Congreso. "Le he exigido al señor Feijóo que se responsabilicey que saque a la luz estos datos que sus propias comunidades no quieren sacar en una especie de confrontación eterna y bastante cansina con el Gobierno de España, que al final es una confrontación con los ciudadanos", señala.
Para García, "lo que hay en Andalucía es un problema estructural", fruto de un modelo que "ha ido a disminuir la línea de flotación de nuestro sistema sanitario": los programas de prevención. Un modelo, el del PP, que, según denuncia, se basa en "descapitalizar, no invertir, no poner recursos y privatizar". "Ahora tienen que hacer como que defienden el sistema sanitario", agrega, pero "es muy difícil que con la ideología del PP se pueda sostener una sanidad pública que dé servicio a las mujeres andaluzas".
"Claro que hay motivos de angustia, de desconfianza y de miedo en Andalucía, que ahora se están extendiendo también a Valencia", continúa la ministra de Sanidad, que reitera su petición a las autonomías para que "den tranquilidad a sus ciudadanos". Si se mantienen en el 'no', advierte, Sanidad va a "utilizar todas las herramientas" porque los datos, reivindica, "no son de la señora Ayuso" ni de los consejeros autonómicos, sino "de los ciudadanos".
"Pongo la pelota en el tejado del PP. Es el señor Feijóo, la señora Ayuso, los que se están negando a dar una información que debería ser transparente y si no la están dando será porque tienen que ocultar algo", insiste García, que reclama "que nos digan qué tienen que ocultar, a cuántas personas han dejado sin diagnosticar en las comunidades del PP" y "a cuántas personas no les ha llegado el programa de prevención".
Preguntas, dice, que Feijóo debe contestar "si es que todavía tiene algún control sobre su partido y no están todo el rato mirando las encuestas a ver cómo el partido de Abascal les come la tostada": "Tiene que exigirles a sus comunidades que den los datos".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.