Estupor ante el "estupor"
El Congreso sugiere al juez Puente "presentarse a unas elecciones" tras cuestionar que Ábalos siga siendo diputado
Las dos caras Al juez le causa "estupor" que Ábalos siga siendo diputado a pesar de los indicios delictivos que se acumulan contra él. En la Cámara Baja no ha hecho ninguna gracia que se 'entrometa' en el poder legislativo.

Resumen IA supervisado
El enfrentamiento entre el juez Leopoldo Puente y el Congreso de los Diputados sigue escalando tras el auto que mantiene a José Luis Ábalos en libertad. Puente expresó su "estupor" por la permanencia de Ábalos como diputado, provocando malestar en la Cámara Baja. Alfonso Rodríguez Gómez de Celis recordó que para legislar hay que presentarse a elecciones, criticando el posible exceso de competencias del juez. El Gobierno, a través de María Jesús Montero, subrayó la importancia de que cada poder actúe en su ámbito. Mientras tanto, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, comparte el "estupor" del juez, mientras que Compromís considera inaceptable que diputados imputados mantengan su escaño por inviolabilidad, un debate que también toca la presunción de inocencia.
* Resumen supervisado por periodistas.
Continúa el enfrentamiento entre el juez del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, y el Congreso de los Diputados. En el auto por el que el miércoles acordó mantener a José Luis Ábalos en libertad, el magistrado mostraba su "estupor" por el hecho de que siga siendo diputado y pedía "una reflexión". Una alusión que no ha hecho ninguna gracia en la Cámara Baja.
Su vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, le ha recordado, en declaraciones a los medios este jueves, qué hay que hacer para legislar: "Hay una manera de vehicularlo, que es presentarse a unas elecciones", ha deslizado.
Y es que en la Mesa no ha sentado nada bien que el juez traspase, a su juicio, sus competencias. "Es un poco sorprendente que en este caso se utilice un auto para posicionarse, diríamos que en reacción al cambio legislativo", ha insistido De Celis posteriormente en una entrevista en Al Rojo Vivo.
Pie en pared que también ha colocado el Gobierno, cuya vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha manifestado en los pasillos del Congreso que "cada poder tiene que intervenir en su ámbito". Los socialistas piden a los jueces que se apliquen en hacer lo que ellos mismos piden. Su portavoz parlamentario, Patxi López, ha recriminado que precisamente a los jueces "no se puede criticar porque salen todos en tromba": "Ya vale de estas críticas que lo que hacen es ver que hay jueces que no respetan", ha instado.
La del juez Puente sobre el "estupor" que produce que Ábalos siga siendo diputado, en cualquier caso, "es una reflexión que no es habitual en resoluciones judiciales", según el magistrado Joaquim Bosch.
Una invitación a reflexionar que, en cambio, no ha recibido ni un reproche por parte del PP, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, incluso ha afirmado que es "un adjetivo que es muy correcto del auto" y que "la inmensa mayoría de los españoles comparte el estupor" del magistrado. Cuestión aparte es es si cree que hay que cambiar la ley, como sugiere el juez, para que los diputados imputados no lo sigan siendo. Sobre eso no ha contestado.
Hay quien sí lo cree, como la diputada de Compromís Àgueda Micó, que considera que "es inasumible políticamente que determinados diputados se queden su escaño solamente para tener esa inviolabilidad". Un debate complejo, según ha advertido este mismo jueves el ministro de Óscar Puente en 'Onda Cero', donde ha asegurado que no es "partidario de que el acta tenga carácter personal", en el que también habría que tener en cuenta la presunción de inocencia.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.