Plan antiaranceles
El PP confirma que votará 'no' al decreto del Gobierno para responder a los aranceles de Trump
El contexto El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, ha desvelado que votarán en contra del plan del Gobierno para paliar el efecto de la guerra comercial del presidente Trump. "Si el Gobierno no quiere aceptar las propuestas que hace el PP, evidentemente no va a contar con el apoyo del PP y tendrá el voto negativo", ha afirmado el 'popular'.

Resumen IA supervisado
El Partido Popular (PP) ha anunciado que votará en contra de las medidas del Gobierno para mitigar los efectos de la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, argumentando que el Ejecutivo no ha aceptado sus propuestas. El Congreso de los Diputados debatirá la convalidación del real decreto ley que incluye medidas por valor de 14.320 millones de euros para proteger a empresas y trabajadores afectados por los aranceles. El presidente Pedro Sánchez enfrenta el desafío de unir a la izquierda, ya que Podemos considera las medidas "insuficientes" y aún no ha decidido su voto.
* Resumen supervisado por periodistas.
El PP votará en contra de las medidas del Gobierno para paliar los efectos de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump. Así lo ha desvelado el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, justificando la decisión de su partido en que "el Gobierno no quiere aceptar las propuestas que hace el PP".
"Si el PSOE no quiere aceptar las propuestas que le hacen desde el PP, evidentemente no va a contar con el apoyo del PP y tendrá el voto negativo para ese real decreto ley", ha afirmado Bravo en rueda de prensa.
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley. En él se incluyen un conjunto de medidas dirigidas a establecer una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por las consecuencias económicas que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos, medidas que alcanzan los 14.320 millones de euros.
La semana pasada el PP ya anunciaba la ruptura de las negociaciones y exigía al Ejecutivo que el plan incorporara la prórroga del calendario de cierre de las centrales nucleares previsto entre 2027 y 2035.
Esta misma mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que apoyen el jueves el plan del Ejecutivo ante la guerra arancelaria, instando en concreto al PP a dejarse de excusas y, "por una vez, dar la cara y no la espalda al país".
Ahora, habrá que ver cuál es la capacidad del Ejecutivo para lograr aunar todo el voto de la izquierda y conseguir así que su plan salga adelante. Pedro Sánchez ha defendido en las declaraciones que ha realizado esta mañana que su Gobierno es "el primero de Europa" en aprobar un paquete de medidas, el denominado Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial dotado con 14.100 millones de euros destinados a empresas, trabajadores que puedan verse afectados por la "crisis arancelaria".
El Ejecutivo aprobó estas medidas mediante real decreto y ahora debe conseguir el apoyo de la mayoría del Congreso de los Diputados para convalidarlo. Considera, además, que tanto Europa como las empresas y los trabajadores "reconocen el valor de esta iniciativa" para anticiparse a lo que pueda suceder dentro de 90 días, cuando termina el plazo de suspensión de los aranceles anunciado por Trump y entrarían en vigor las medidas de Estados Unidos contra los productos europeos.
Podemos se abstendrá
Podemos ha confirmado que se abstendrá en la votación que tendrá lugar el próximo jueves. Y, con esa posición, los morados facilitan que el texto siga en vigor, aunque el Ejecutivo no puede permitirse perder a ningún otro socio para que el paquete de medidas salga adelante.
La posición de la formación morada la confirmó este lunes su secretaria general, Ione Belarra, a través de la red social X. Belarra ha publicado que "los morados se abstendrán" si el Gobierno no se aviene a incluir en el decreto una medida que no tiene ninguna posibilidad de ser aceptada por la Moncloa: la expropiación de "las viviendas de los fondos buitre norteamericanos en España, para darle a Trump donde le duele, en su dinero, y empezar a resolver el problema real de nuestro país: la vivienda".
En su opinión, el decreto de aranceles del Ejecutivo "no sirve para nada". "No será útil para proteger nuestro tejido productivo, ni a los trabajadores y trabajadoras. Al contrario, cumpliendo con el rearme que ordena Trump hacen a España más dependiente de Estados Unidos", ha concluido Belarra.