Despedida con una ceremonia civil
Íntimo y emotivo último adiós al expresidente de Aragón Javier Lambán en la localidad de Ejea
Los detalles Familiares, amigos y autoridades han acudido hasta el cementerio de su localidad natal para darle el último adiós al son de las canciones de Serrat 'De vez en cuando la vida' y 'Caminante no hay camino'.

La localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros ha despedido este sábado al expresidente de Aragón Javier Lambán en una ceremonia civil y cercana en la que han sonado canciones de Serrat, se ha colocado la bandera de Aragón sobre el féretro y se ha puesto en valor su "lealtad, sabiduría, autenticidad y sencillez".
Familiares, amigos y autoridades han acudido hasta el cementerio de su localidad natal para darle el último adiós al son de ‘De vez en cuando la vida‘ y ‘Caminante no hay camino’, cuya letra dice "todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos".
El expresidente de Aragón entre 2015 y 2023 y exsecretario general del PSOE aragonés falleció este viernes a los 67 años en Ejea de los Caballeros, su localidad natal, a causa de un cáncer.
La ceremonia, a la que solo han podido asistir, por cuestiones de aforo, 40 personas, ha congregado a sus puertas a una multitud de vecinos y compañeros de profesión, como el vicesecretario general del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, o el diputado autonómico Carlos Pérez Anadón.
El acto ha estado presidido por el retrato de Lambán que fue presentado el pasado 10 de julio en la sala de la Corona del Gobierno de Aragón, obra de la pintora Isabel Guerra, y acompañado por decenas de centros florales enviados por distintas instituciones y partidos políticos.
El acto de despedida ha contado con la presencia de figuras políticas, como el expresidente de las Cortes Javier Sada y el exministro y exalcalde de Zaragoza Juan Alberto Belloch, así como por la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, y el presidente de Aragón, Jorge Azcón.
Durante la ceremonia, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de Lambán, cuya trayectoria política y personal ha sido elogiada por su "lealtad, autenticidad, sabiduría, sencillez" y su compromiso con el territorio.
Antes de llegar al cementerio para su último adiós, hasta el tanatorio de las Cinco Villas han llegado compañeros socialistas como la secretaria general del PSOE Aragón, ministra de Educación y portavoz del Gobierno central, Pilar Alegría, la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, o el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
También han acudido hasta allí la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y representantes parlamentarios de otras formaciones políticas como Andoni Corrales (Podemos) o Alberto Izquierdo (PAR).
La comunidad autónoma ha decretado tres jornadas de luto oficial, hasta las 10 de la mañana del 19 de agosto, día en el que Lambán habría cumplido 68 años, con banderas a media asta y crespón en el interior de los edificios públicos.
Además, el presidente aragonés, Jorge Azcón, ha anunciado que el Gobierno de Aragón trabaja junto a la familia en un acto de homenaje institucional que incluya la colocación de su retrato en una galería especial.