Defender lo indefendible
Ayuso defiende que su jefe de gabinete "no ha mentido" (pese a admitirlo él mismo): "Tiene toda mi confianza"
El contexto En el Supremo, Miguel Ángel Rodríguez vino a reconocer que se inventó que la Fiscalía había ofrecido un pacto al novio de Ayuso y este se frustró por "órdenes de arriba". Esa declaración vio la luz hace unos días.

Resumen IA supervisado
El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso admitió implícitamente ante el Tribunal Supremo haber mentido sobre un supuesto pacto con la Fiscalía, afirmando que su declaración era una "deducción" y no información. A pesar de esto, Ayuso le defiende, asegurando que no ha mentido y criticando las filtraciones que evidencian esas falsedades. Desde el PP, se ha justificado el comportamiento de Rodríguez afirmando que "mentir no es ilegal", lo que ha provocado críticas de Pedro Sánchez.
* Resumen supervisado por periodistas.
El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso admitió implícitamente en sede judicial que mintió cuando difundió la idea de que la Fiscalía había buscado un pacto con su novio y que este no llegó a buen puerto por "órdenes de arriba". Cuatro días después de que saliera a la luz esa declaración ante el Tribunal Supremo, la presidenta madrileña por fin rompe su silencio sobre el tema y lo hace para defender lo indefendible. "Miguel Ángel Rodrígueztiene absolutamente toda mi confianza y no, no ha mentido", ha sostenido.
Al declarar como testigo en la causa contra el fiscal general del Estado, Rodríguez reconoció que la afirmación falsa que difundió en su momento "no es información", sino una "deducción", fruto, según él, de su dilatada experiencia en política. Pero a su jefa, a juzgar por sus declaraciones de este martes, no le duele que mintiera, sino que lo que de verdad le escuece es que esa declaración se haya filtrado, evidenciando esas mentiras.
"Lo que quiero denunciar es que se está intentando condicionar a los magistrados del Supremo durante estos días con filtraciones de vídeos, con filtraciones de conversaciones", ha recriminado en rueda de prensa.
La respuesta desde Génova no ha sido mucho mejor. Fuentes del PP trasladaban la víspera, literalmente, que "mentir no es ilegal" intentando justificar así el comportamiento de Rodríguez. Una frase que el propio Pedro Sánchez ha recriminado, también este martes, durante una entrevista en la 'Cadena SER', donde el PP "está reconociendo que, efectivamente, todo es una operación" y "que se ha mentido" para "intentar encausar y condenar" al fiscal general del Estado.
En esta misma línea se ha pronunciado la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que ha ironizado al respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros: "Con este arranque de sinceridad que ha tenido el PP, al menos los ciudadanos hoy ya entienden mucho mejor cosas que han pasado en nuestro país y que siguen pasando", ha deslizado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.