Plan de paz en Gaza
Trump pone el primer 'pero' a su plan de paz para Gaza: evita garantizar el reconocimiento del Estado palestino
¿Qué ha dicho? El presidente de Estados Unidos tira de ambigüedad al referirse a la solución de los dos Estados. "Habrá que ver. No he comentado nada al respecto", reconoció ante los medios de comunicación en su vuelo de vuelta a Washington.

Resumen IA supervisado
El reciente acuerdo de paz promovido por Donald Trump para la Franja de Gaza ha generado controversia debido a su falta de claridad sobre el reconocimiento del Estado palestino. Durante su regreso a Washington, Trump admitió que no se abordó este tema, y señaló que existen opiniones divididas sobre la solución de uno o dos Estados. El plan, respaldado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, busca estabilidad en Gaza, pero carece de la firma de Israel y Hamás. Trump ha celebrado la liberación de rehenes por Hamás y calificado la jornada de "histórica". Incluso su rival, Joe Biden, felicitó a Trump por el éxito del acuerdo, destacando la liberación de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
* Resumen supervisado por periodistas.
No han pasado ni 24 horas de la firma del acuerdo de paz de Donald Trump para la Franja de Gaza y ya estamos empezando a ver los primeros 'peros' del documento. El propio presidente de Estados Unidos ha querido eludir una cuestión clave para los ciudadanos gazatíes: el reconocimiento del Estado palestino.
A bordo del Air Force One de vuelta a Washington, Trump ha reconocido que no se ha hablado de esta cuestión. "Habrá que ver. No he comentado nada al respecto", admitía ante los medios de comunicación. Es más, el mandatario estadounidense ha asegurado que "a mucha gente" le gustaría la solución de un solo Estado (Israel)... y que otros prefieren la solución de los dos Estados.
"No me refiero a un solo Estado ni a un doble Estado ni a dos Estados; nos referimos a la reconstrucción de Gaza", explica Trump. Tirando de hemeroteca queda claro que la solución de los dos Estados no agrada a un Trump que, en la cumbre de la ONU celebrada en Nueva York, aseguró que este escenario supondría una "recompensa" para Hamás.
¿Qué dice el plan de paz?
Por el momento, solo conocemos el compromiso de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía de implementar el pacto de estabilidad en Gaza, donde se habla de "paz, seguridad, estabilidad y oportunidades para todos los pueblos de la región, incluidos tanto los palestinos como los israelíes".

"Entendemos que una paz duradera será aquella en la que tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con sus derechos humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada y su dignidad respetada", añade este texto, que no cuenta con la firma ni de Israel ni de Hamás.
Trump ha calificado la jornada de "histórica" y ha celebrado la liberación de rehenes por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Esos chicos vuelven a casa y sus padres se vuelven locos", ha manifestado.
"Hemos logrado lo que lo que todos decían que era imposible", asegura Trump
"Durante los últimos meses hemos hecho cosas que eran impensables, nadie pensaba que esto iba a suceder. Los rehenes han sido devueltos y también se devolverán los cuerpos. Hemos logrado lo que lo que todos decían que era imposible: tenemos paz en Oriente Medio. La guerra en Gaza ha terminado y la ayuda humanitaria está llegando a raudales, incluidos cientos de camiones cargados de alimentos, equipos médicos y otros suministros, muchos de ellos pagados por la gente que está en esta sala", celebró Trump en la cumbre de paz de Egipto, un encuentro que se acabó convirtiendo en una suerte de show para alabar la figura del gran líder.
Tal ha sido el nivel de elogios que ha recibido que le ha felicitado hasta su mayor rival, un Joe Biden que celebraba la vuelta de los rehenes israelíes vivos a casa.
"Estoy profundamente agradecido y aliviado de que este día haya llegado: por los últimos 20 rehenes vivos que han pasado por un infierno inimaginable y finalmente se han reunido con sus familias y seres queridos, y por los civiles de Gaza que han sufrido pérdidas inconmensurables y finalmente tendrán la oportunidad de reconstruir sus vidas", escribió en su cuenta de X el expresidente de Estados Unidos, que felicitó a Trump y a su equipo por "su labor para lograr la firma del acuerdo de alto el fuego".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.